Último momento
recent

Puentes y vados sin anuncios

Foto Gentileza Juan Manuel Beltrán
Otro saldo negativo fue el de los vados y puentes que fueron arrastrados por el agua durante el útimo aluvión y que dejaron incomunicados a algunos parajes con las ciudades más cercanas.

Las comunicaciones fueron la otra dificultad que trajo aparejada el aluvión. A pocas horas de comenzar a relevarse el estado de situación después del aluvión se supo que el puente que estaba en la zona de los dos ríos se había caído. Y ese paso que tenía menos de diez metros en total, se ensanchó de modo tal que ahora tiene entre 40 y 50 metros de ancho. Ver para creer.
El puente Bailey que se había colocado sobre la vieja estructura también fue arrastrado por la corriente. Apenas si quedó una pequeña sección de hierro como testimonio del trabajo que el ejército había realizado allí.
Ya teníamos la dificultad de que el puente de la ruta 9 norte en la unión con Sinsacate estaba cortado y se le sumaba un nuevo inconveniente porque la única vía para comunicar la zona con Ascochinga y La Granja era vía Los Molles. Hoy, sigue siendo la única vía, pese a que el camino está al borde del colapso por la enorme cantidad de agua que recibió y viene recibiendo a la altura de la estancia La Guardia.
Y a toda esa situación se le sumó que el martes se cayó el puente que unía Totoral con Las Peñas, el que atraviesa el arroyo Los Mistoles que socavó las bases de la estructura.
Foto Gentileza Juan Manuel Beltrán
El desvío que hay que tomar para ir por 9 norte es desviar por ruta 60 antes de Totoral e ir hasta Deán Funes. Allí, tomar la ruta provincial 16 hasta San José de la Dormida y desde allí retomar la circulación por la 9.
Hasta el momento, no hubo información oficial, ni de Vialidad Nacional ni de Vialidad Provincial respecto de la fecha en que se licitará y adjudicará la construcción de nuevas estructuras en reemplazo de las que se cayeron tras el aluvión.

Auxiliarán a jubilados damnificados
La Jefa de la Anses UDAI de Jesús María, Diana Raab, informó que los jubilados nacionales, las personas que reciben pensiones contributivas y no contributivas y beneficiarios de AUH cobrarán el doble durante dos meses. El beneficio regirá únicamente para los afectados por el temporal. La Municipalidad de Jesús María colaborará con la logística para facilitar los trámites.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.