Último momento
recent

Para la provincia, resarcir los daños demandará $ 600 millones

Foto Gentileza La Voz del Interior
El cálculo, sin embargo, no incluye realización de obras que morigeren los efectos de las crecientes en poblados ni la reconstrucción de las viviendas destrozadas.

Las crecientes provocadas en las Sierras Chicas por el diluvio que comenzó el domingo 15 y recién se terminó de apagar el miércoles 18 de febrero causó daños en 1700 viviendas, según el relevamiento provisorio del Ministerio de Desarrollo Social.
El gobernador José Manuel de la Sota informó que unas 250 viviendas afectadas por el temporal de Sierras Chicas deberán ser reconstruidas, a la vez que adelantó que muchas de ellas tendrán que edificarse en terrenos nuevos y no donde estuvieron ubicadas.
El Mandatario dejó en claro que la Provincia está dispuesta a colaborar en la construcción de las viviendas, pero enfatizó que si llega la ayuda de la Nación los plazos de construcción serán menores. Según el relevamiento de la Provincia, unas 1.700 viviendas sufrieron daños de distinta consideración durante el fenómeno climático.
Para el Gobierno provincial, costará más de 450 millones de pesos la recuperación de toda
la infraestructura dañada por el trágico temporal que afectó las Sierras Chicas, el pasado fin de semana.
El cálculo, que fue expuesto por José Manuel de la Sota, durante una reunión con empresarios, comerciantes y sindicatos, surgió de un relevamiento realizado por ministros y secretarios.
El listado incluye los daños a la infraestructura vial (calles, rutas, puentes, vados, pasarelas, desagües), sanitaria (acueductos, cañerías, cisternas), y redes eléctricas y de gas.
A los 450 millones de pesos estimados para la recuperación de la infraestructura hay que sumarle los 150 millones de pesos que la Provincia ya dispuso para la ayuda social de los damnificados. En efecto, el costo material provisorio de la tragedia en Sierras Chicas llegaría a los 600 millones de pesos.
El objetivo del Gobierno provincial es que el Ejecutivo nacional conforme un fondo con aportes provinciales y nacionales, similar al que se generó en 2009, hace seis años, cuando un alud destruyó una zona de la ciudad de Tartagal, en Salta.
Foto Gentileza La Voz del Interior
En aquella oportunidad, el actual ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, era funcionario nacional. Y conoce muy bien todo lo que se hizo.
La apuesta cordobesa es que ante un fenómeno similar o peor que aquel, la presidenta Cristina Fernández haga algo parecido. Más allá de dónde surjan los recursos, la prioridad del Ejecutivo provincial es restablecer la conectividad vial entre las poblaciones de Sierras Chicas, obras que demandarán, si no surgen nuevos inconvenientes climáticos, cinco meses de trabajo.
Por otra parte, más de 350 locales comerciales que sufrieron daños en el temporal de Sierras Chicas recibirán ayudas económicas no reintegrables del Banco de la Gente o créditos blandos de Bancor, según el monto que necesiten, informó el Gobierno de Córdoba.
La primera etapa del relevamiento hecho por personal de la Provincia y de los municipios indica que son exactamente 366 los comercios afectados, de los cuales 16 están en La Granja.

El relevamiento provisorio provincial

Pavimento. 1.200 cuadras ­dañadas.
Rutas dañadas (banquinas, ­alcantarillas, cunetas, pavimento). 40 kilómetros. (E53, entre Agua de Oro y La Granja; E57, entre Unquillo y Mendiolaza; E64, a la altura de Saldán; E66, entre Jesús María y Ascochinga)
Puentes-vado con destrucción total. Cinco.
Puentes-vado con terraplenes de acceso dañados. Seis.
Puentes-vado fuera de servicio sin determinación de daño por presencia de agua. Siete
Equipos viales trabajando. 70 (incluye personal de Obras Públicas y de empresas privadas que trabajan con retroexcavadoras, palas mecánicas, bogado, entre otras máquinas).
Empresas privadas que ya ­están prestando servicios en lugares afectados. Seis (aportan trabajo y maquinaria; por ejemplo, la empresa Afema está trabajando para recuperar la conectividad de localidades.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.