Último momento
recent

Jesús María se declaró en estado de emergencia

En sesión extraordinaria, El Concejo Deliberante le autorizó al Ejecutivo eximir de tasas a los damnificados y contratar en forma directa hasta $ 350 mil.

Uno de los anuncios más notorios de la semana lo anticipó el intendente Gabriel Frizza a los vecinos el miércoles por la mañana cuando señaló que había decidido declarar la emergencia en la ciudad.
El proyecto que trató el cuerpo de ediles tenía como argumento las consecuencias de los fenómenos meteorológicos e inundaciones que afectaron a la población y al territorio.
La norma autorizó al Ejecutivo “a contratar en forma directa, sin solicitud de cotización, hasta la suma de pesos 350 mil pesos, a los fines de la ejecución de todos las acciones y trabajos necesarios para la reparación del daño social y material causado por los referidos fenómenos meteorológicos e inundaciones”. La emergencia prevé que ese mecanismo pueda utilizarse por el plazo de 30 días hábiles a partir de su promulgación.
Según detalló el diario El Despertador, además del aumento del monto para compras directas que puede hacer el Ejecutivo, la ordenanza prevé la eximición del pago de la Tasa a la Propiedad del año 2015 “a los propietarios y poseedores que hayan sufrido destrucción parcial o total de sus viviendas edificadas en inmuebles en el B° Sierras y Parque y los adyacentes a la ribera del río Guanusacate en toda su extensión dentro de la jurisdicción del Municipio de Jesús María”.
 Los pedidos de los vecinos serán sometidos al análisis de una Comisión Evaluadora integrada por dos miembros del Departamento Ejecutivo y tres del Concejo.
 Esta Comisión estará constituida hasta el 30 de junio de 2015, pero podrá resolver por sí misma su prórroga por 90 días hábiles, “a los fines del cumplimiento del objeto de su creación”.
 A su vez, el Departamento Ejecutivo reglamentará el procedimiento para la recepción de las solicitudes de eximición de pago de la Tasa a la Propiedad y requisitos de presentación de las mismas.
 El Departamento Ejecutivo tendrá que informar al Concejo Deliberante sobre todo lo actuado en este marco y los gastos efectuados, dentro de los 40 días hábiles posteriores a la promulgación.
 Más allá de los establecido en esta ordenanza, dentro del rubro obras públicas del Presupuesto, el Ejecutivo puede compensar entre los sub rubros que lo componen. Uno de ellos es defensas del río, al que se asignó 3,4 millones de pesos.
 En cambio, si se sacan partidas de otros rubros, el Presupuesto deberá ser rectificado, hecho que no se descarta por la gravedad de esta crisis.
Paralelamente a la declaración de emergencia, el municipio puso a trabajar doce volcadores y cinco bateas, cinco palas cargadoras, tres excavadoras, dos topadoras, una retropala, y también se realizaron tareas en el Camino a los Molles, además de tirar piedras y tierra en las zonas críticas de las riberas.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.