Último momento
recent

Fuerte comunicado de Luis Picat en contra de Gabriel Frizza por el río

Foto Gentileza Prensa Municipalidad
El precandidato a intendente por la Unión Cívica Radical hizo público un comunicado en que acusa a la actual gestión de no haber actuado con firmeza frente a los problemas que genera.

Cuando todavía no está claro cuál será el saldo negativo que dejarán las lluvias de este verano sobre Jesús María, por la fuerza erosiva que viene mostrando el río Guanusacate, el precandidato de la UCR, Luis Picat, decidió emitir una opinión crítica sobre lo hecho por la actual gestión sobre el problema.
“Un accidente es un hecho fortuito, impredecible, inevitable. Pero cuando se lo conoce de antemano, cuando hay antecedentes y cuando se han encendido todas las alertas, no podemos hablar de accidente sino de desidia o impericia”, comienza diciendo el comunicado para, acto seguido, recordar que el proyecto de ordenamiento de la cuenca está listo desde 2010.
“Hay estudios del 2012 -añade el comunicado- que el intendente conoce, indicando que el Barrio Costanera corre peligro, ya que está construido sobre el cauce viejo del rio. ¿Cuánto más piensan esperar las autoridades municipales? ¿Cuántas inundaciones más?”.
El precandidato radical le recuerda tres obras de otros intendentes radicales que no esperaron autorización de los gobiernos centrales y que se hicieron igual: El puente Colón (En la gestión de Héctor Mario Picat), parte del engavionado entre el puente Colón y la pasarela (gestión Jorge Colombo), y el relleno con piedras en las cabeceras del puente sobre la ruta 9 (gestión Marcelino Gatica).
“Gobernar es resolver lo fundamental encontrando el modo de sortear obstáculos. Gobernar es planificar, priorizar, construir. Dedicarse a las obras vistosas desatendiendo lo estructural es demagogia y oportunismo. Quien haga gestión municipal estará haciendo política, pero quien se queda fijado en sus campañas políticas, abandona la gestión”, señala Picat en uno de los tramos más duros. Y concluye: “Es indispensable que los vecinos de Jesús María asumamos un cambio de rumbo, para que las obras que ‘no se ven’ se impongan a la cosmética de la ciudad y para drenar las ‘aguas turbias’ que han venido a ensuciar nuestra calidad de vida”.
“La que está de luto es Jesús María y la víctima han sido los vecinos. Lamentablemente, se mezcla con un año electoral, pero las circunstancias son así y no es que querramos sacar provecho de esa circunstancia. Hace 14 meses, cuando se cayó el puente centenario entendimos que fue un accidente y dimos margen al gobierno para que revierta su forma de gestionar la obra pública. Nos mantuvimos en silencio. Pero las obras de infraestructura no se hicieron, se demoraron, estuvieron más de 9 meses hasta que decidieron comenzar a reconstruir parte de la costanera, y no la entendieron. Necesitábamos salir a decir, para que los vecinos sepan, que estas cosas se podrían haber prevenido. El mismo intendente le ha planteado cuáles eran los puntos que tenía que atacar y le previnieron posibles catástrofes”, señaló Picat a propósito del comunicado.
"No creo que esto tenga que durar 12 años para solucionar el problema. Hay que comprometer los fondos necesarios para que las obras se hagan”, añadió.
Consultado por este semanario, el intendente Gabriel Frizza señaló que no iba a formular ningún descargo por los dichos de Picat.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.