Último momento
recent

Jesús María planea ejecutar más de 200 millones de pesos en 2015

Las obras públicas como vivienda, defensas del río, y pavimentación entre los rubros destacados.

Luego de saldar algunas diferencias con la oposición, el oficialismo de Jesús María logró que se aprobara el presupuesto 2015. El total de gastos para el nuevo ejercicio estará en el orden de los 218.146.231 pesos. Lo presupuestado para 2014 había sido 153.928.752 de pesos. Dentro de los principales ingresos para este año, los tributos municipales aportarán 66 millones, y los impuestos nacionales y provinciales 62.360.873 pesos. En lo que refiere a las inversiones puede destacarse la que corresponde a pavimento y cordón cuneta, con más de 7 millones de pesos, y el programa municipal de vivienda (PRO.MU.VI) con más de 6 millones.
Otros aportes a las arcas municipales provendrán de la tasa a las propiedades inmuebles (más de 15 millones de pesos); los derechos y alquiler en el festival de Doma y Folclore (7.500.000); los alquileres y concesiones como la de la terminal y quioscos (925.138); y las multas (2.265.065). Lo que son ingresos por mejoras también tienen un impacto significativo. El aporte por pavimentación dejará 7.110.078 y por la red de gas 1.039.164 pesos. Y buena parte de la inversión externa provendrá de aportes no reintegrables de Nación y Provincia con más de 21 millones de pesos.

Vivienda, calles y río. Dentro de las inversiones vale resaltar lo correspondientes al PRO.MU.VI que demandará 6.341.308 de pesos y los 7.230.000 para pavimento y cordón cuneta. El año anterior lo presupuestado para el mismo programa habitacional había rondado los 3 millones. Mientras que las tareas de pavimentación y realización de cordón cuneta habían contado con una cifra cercana a los 6 millones.
En las obras públicas también hay inversiones salientes en lo que refiere a mantenimiento de calles y bacheo con más de un millón de pesos, cifra similar que estará destinada a la red de agua. Menos recursos consumirán la red de gas (690.000) y las cloacas (430.000).
Si hubo un tema central que preocupa a la gestión de Jesús María, y a buena parte de la ciudadanía, es el estado de las zonas aledañas al río. Tras la caída del puente Centenario en 2013 sin duda que este punto es una cuestión clave y así se refleja en el nuevo presupuesto. Este año está contemplada una inversión de  3.250.000 para las defensas del río.

Más y menos. Es interesante comparar las partidas para algunas áreas específicas. Por ejemplo Deporte pasó de un presupuesto de un millón y medio de pesos a más de 2.200.000. También aumentó la partida para Salud, de 891.000 a 1.298.556 pesos. Pero otra área, como Cultura, vio mermar su presupuesto, de 3.361.825 a 2.031.298 pesos.
Otro incremento que resalta es el referido al operativo festival de Doma y Folclore, que de 1.760.436 pesos pasó a 3.744.472. Y el apartado escuelas también obtuvo un alza: 1.872.571 frente al 1.200.000 del año pasado.
Los programas sociales son otra política que sobresale. La inversión en este rubro estará cercana al millón y medio de pesos. Más recursos aún estarán destinados para “ayuda a personas de bajos recursos”. Ese plan se llevará adelante con 3.122.960 pesos. Un aumento significativo tuvo la partida correspondiente al Complejo de la Tercera Edad, al que se habían destinado cerca de 600 mil pesos en 2014, y contará con 973.000 en 2015. El Complejo para la Discapacidad, aunque en menor porcentaje, también incrementó su partida: de 480 mil a 670 mil pesos.
Aunque los números no hablan, estos datos sirven para ver prioridades de la gestión, diferencias con el ejercicio anterior, y evaluar a lo largo del año la efectividad para ejecutar políticas públicas o no del Ejecutivo.  En un año electoral el presupuesto es una de las cartas fuertes que oficialismo y oposición tendrán para utilizar en los debates venideros.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.