Esta obra “era una asignatura pendiente”, reconoció el gobernador José Manuel De la Sota al inaugurar el nuevo puente Arturo Maturano (ex Centenario), acompañado por el intendente de Jesús María Gabriel Frizza, la vicegobernadora Alicia Pregno, y parte del Gabinete. El nuevo paso vehicular y peatonal lleva el nombre del remisero fallecido en la caída de la antigua estructura arrastrada por el río Guanusacate, hace más de un año. Las obras para su reparación demandaron una inversión de 11.900.000 pesos, según indicó el titular del Ejecutivo provincial el jueves pasado.
“El mayor daño que sufrimos fue la muerte de Arturo Maturano”, manifestó De la Sota frente a la familia del chofer que perdió la vida en ese lugar. Además de rendirle homenaje a esta víctima, el gobernador destacó la importancia de esa vía por la conectividad que le brinda a la ciudad, en un lugar clave. El puente conecta la calle Cleto Peña con la Avenida Remedi en la parte oeste, y es la principal vía de acceso al Museo Jesuítico y a Sinsacate. Del acto también participó el mandatario de ese municipio, Carlos Ciprián, su par de Colonia Caroya Luis Grión, y el jefe comunal de Vicente Agüero Gustavo Ripelloni.

Guiños y campaña. Ambos mandatarios se trataron de “amigos”, destacaron la “buena relación” pese a representar a diferentes partidos políticos. Frizza remarcó la celeridad de la obra concretada: “Muy pocos creían que en un año y meses podíamos tener reconstruido esto.” En varios pasajes de su discurso Frizza insistió en el “acompañamiento” que ha tenido por parte del gobernador a quien declaró huésped de honor.
El discurso del gobernador no estuvo ajeno al clima de campaña presidencial que atraviesa este 2015. Además de aprovechar el evento para hablar de “tender puentes”, De la Sota utilizó la jornada para exhibir los aportes de la gestión provincial a un municipio que no es afín en lo partidario, según insistió. Frente al puente quedó estacionado un camión Volskwagen que servirá para obras municipales, y que tuvo un costo de 803.454 pesos. También apuntó la suma de 788.658 pesos para montar el azud sobre el río.

No hay comentarios:
Publicar un comentario