Último momento
recent

Gabriel Frizza: “Estamos convencidos de que vamos a seguir gobernando”

A horas de haber cumplido sus primeros tres años de gestión, el intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, analizó lo realizado hasta aquí y se proyectó con sus aliados hacia 2019.

¿Cuál es el balance que se hace entre lo prometido antes de asumir y lo ejecutado en estos tres años?
- Conservo el resumen de promesas hechas en gestión. Es un folleto que me ha acompañado en estos tres años y tengo la satisfacción de decir que gran parte de eso (prometido) lo hemos cumplido, a pesar de que la situación general en que me tocó gobernar no fue buena, de que el clima social y la coyuntura del país no ayudó, donde la inflación nos comió mucho de los recursos, y donde planificar obras de largo plazo es casi impensable porque no tenés un parámetro sobre cómo hacerlo.

¿Dónde sí hubo satisfacción?
- Hemos podido desarrollar planes de obras importantes que le sirvió a la gente. Eso es lo que recibo en cada visita a cada sector o centro vecinal o barrio al que voy. Avanzamos en pavimento, en cordón cuneta en barrios muy antiguos donde no se había podido avanzar con este tipo de obras. Garantizamos los servicios básicos, incrementamos la captación de agua, estamos llegando con obras de agua agua a lugares donde es muy deficiente el servicio, hemos contribuido con la iluminación,  hemos recuperado muchos espacios públicos. Hubo un ritmo de obra interesante a pesar de que nos llevó un tiempo prudencial afirmarnos en el lugar y hacer los cambios que creíamos que había que hacer antes de empezar a gobernar. Siempre hay materias pendientes y hubo contingencias en el medio que nos hicieron desviar parte de nuestro presupuesto o nuestro plan de obras, como pudo ser el tema del río. Estoy conforme con lo hecho y agradecido al equipo que me está acompañando y que me va a compañar hasta el último día de gestión.

¿Cuándo Gabriel Frizza va a decir que le interesa encabezar la coalición y quedarse cuatro años más?
- Gran parte de los socios piden que siga, pero estoy convencido  de que, con más o menos instalación, hay mucha gente capacitada para ocupar este lugar. Lo vamos a decidir el próximo año. No podemos tomarnos tiempo para pensar en candidaturas cuando estamos gobernando y menos en momentos claves como estos en que se nos vienen encima los 50 años del Festival y hay que terminar bien el año y prepararse. Seguramente, después de las vacaciones, vendré con la cabeza más despejada pensando en cómo tiene que ser la continuidad. Sí, estoy convencido de que este espacio político amplio va a seguir gobernando a partir de 2015 porque noto un grado de aceptación no hacia mi persona sino del proyecto político. Estamos convencidos de que vamos a seguir gobernando. No importa quién encabece. Hay abajo un equipo con experiencia y gente nueva que se viene preparando, formando, capacitándose, viviendo la diaria, y teniendo una concepción del Estado basado en el desarrollo de la persona que viene de la mano de los otros desarrollos.

¿Qué fue lo que no te gustó sobre lo que te tocó gestionar?
- Cuando hay momentos críticos uno siempre lo piensa. Si en algo tengo un gusto amargo es en mi relación con el gobierno nacional, no le encontré la vuelta a esta relación, a poder avanzar, a que Jesús María cuente con la ayuda de este estamento de gobierno que es tan necesario. Hubo obras que no salieron por cuestiones meramente políticas, cosa que no nos pasó con el gobierno de Córdoba con quien establecimos un canal de comunicación, más allá de nuestras diferencias políticas. Sin echar la culpa a nadie, eso es un trago amargo que tengo de la política.

¿Lugar para la autocrítica?
- Hay muchas cosas que uno se critica y que son difíciles de cambiar porque tienen que ver con la personalidad. Algunos problemas avanzaron porque no actué en el momento apropiado y me he dado cuenta después viéndolo en perspectiva.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.