Último momento
recent

De Tina, el restaurante del último inmigrante friulano

Rudy de Tina es un joven friulano que vino de visita a nuestro país hace escasos años y lo que parecía un viaje de placer y vacaciones derivó en su afincamiento en nuestra zona. Ahora, abrió un restaurante en Caroya.

Si los 300 inmigrantes del 15 de marzo de 1878 fueron los primeros, Rudy de Tina asegura que es el último, pero el latiguillo le sirve para señalar la conexión entre aquellos y allá con el presente. Es que es otro inmigrante friulano, pero uno del siglo XXI que quiere ser vínculo entre pasado y presente.
Llegó a un acuerdo con la familia Nanini, propietaria de la bodega del mismo nombre, para reformar lo que fue la casa de Marcelino Nanini y transformarla en un restaurante, con un generoso patio donde realizar actividades al aire libre. Y donde degustar de una carta plagada de recetas friulanas. Así, por ejemplo, nos podemos topar con Cjarsons, Tagliatelle, Gnocchi, y Lubianska, o comer de postre un Salam dal re, entre otros platos.
El martes por la noche, Rudy convocó a numerosos amigos, familiares, y funcionarios para hacer la inauguración oficial del espacio ubicado sobre la calle 30 norte al 505.
“La intención es importar de vuelta de Italia la tradición friulana y la va a mezclar con lo que es la cocina de tradición caroyense, como se desarrolló en el tiempo y en la zona y cómo la vamos a fundir con lo que es la cocina friulana actual”, comenzó diciendo Rudy.
“Arreglé -añadió Rudy- la casa de Don Marcelino con la idea de trabajar junto con la familia Nanini para el éxito de ambos. Hasta ahora, y por lo que sé, soy el último inmigrante friulano, y sigo tratando de mantener alto el nivel que supieron conseguir quienes me antecedieron porque lograron transformar una colonia como Caroya que es hermosa y mantiene vivo el espíritu del Friuli.
Pariente de los Mizzau de Jesús María, Rudy llegó hace unos años de visita y tuvo dudas respecto de si se iba a quedar o volverse a sus pagos. Obviamente, la inauguración del emprendimiento explica qué decisión tomó y cómo abrazó lo que encontró en la zona hasta sentirse como en su casa.
Rudy asegura que siempre fue un apasionado de la cocina, pero también estudió, hizo cursos, y trabajó en varias cocinas, aunque siempre del lado de lo que podría denominarse como casero o tradicional, de la comida fresca y buscando redescubrir platos de la tradición que se va perdiendo con el tiempo. Ejemplo de eso es el Cjarsons, un tipo de raviol típico de la zona de la Carnia (zona montañosa del Friuli) o la Lubianska que es una suerte de milanesa rellena.
“Vamos a trabajar con una carta que irá cambiando con el tiempo porque, de verdad, recetas hay tantísimas y no queremos aburrir al cliente siempre con los mismos platos. Seguramente, vamos a sorprenderlos”, finalizó Rudy.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.