Su partido, la Unión Cívica Radical, quiere que repita un tercer mandato, pero Carlos Ciprián preferiría cederle espacio a otros dirigentes porque no quiere perpetuarse en el gobierno de Sinsacate.
Habías anunciado hace poquito tiempo que alguien tenía que tomar la posta ¿no?
- En realidad, lo anuncié cuando asumí en 2011. Estoy convencido de que debería irme, al margen de que uno es un sujeto político y que el partido está por detrás tirándome de la oreja. Pero tengo la convicción interna de que tengo que dar un paso al costado. Si se puede dar un paso hacia arriba lo haré con gusto y sino me iré a mi casa y ayudaré desde afuera al que me suceda. Lo interesante es que lo que pensamos para arriba tenemos que pensarlo en el ámbito propio de uno. Tenemos que ser coherentes con nuestro pensamiento. Está bueno que venga alguien con una mirada distinta porque puede ver cosas que no veo. El año que nos queda vamos a seguir trabajando a full, como el primer día porque ése fue el compromiso: seguir rodeando a la gente de Sinsacate de una mejor calidad de vida.
Cuando se piensa en períodos de ocho años, se piensa en desgaste. Sin embargo, la actividad en Sinsacate sigue siendo febril
- Hay muchísimo por hacer todavía y el que me suceda va a tener mucho más por hacer. En realidad, Sinsacate ha sido creado hace menos de 30 años. No fue fácil hacer toda la infraestructura urbana. Se trabajó fuerte en estos siete años específicamente en ese tema. Tenemos gas natural cuando antes no había. La idea es el año que viene terminar con la obra de gas para el 90 por ciento de la población. Cuando empezamos había 500 metros de cordón cuneta y hoy hay alrededor de 14 mil metros. También, hemos hecho viviendas y vamos a seguir haciéndolas. Hemos hecho una apuesta importante por la tierra y la vivienda de nuestra gente. Al Procrear de Sinsacate se le ha facilitado el acceso a la tierra a precio subsidiado con escrituración inmediata. En eso tuvimos una apuesta fuerte, al igual que en el plano educativo ya que logramos tener todos los niveles en nuestro pueblo. Y con grandes posibilidades inauguremos en mayo una escuela que en Sinsacate no se inauguraba uno de 1928. Lo hemos logrado gracias a gestiones largas ante el Ministerio de Educación. Pudimos convencer a las atoridades de que nos construyan un edificio nuevo para albergar allí el nivel inicial y primario. Otro tema que es importante y que ha costado mucho fue el tema de las obras (a mi entender de vanguardia) de las lagunas de retardo que lograron frenar las inundaciones sobre el Camino Real. Cuesta hacerlas porque son obras públicas, pero en campos privados donde hay que liberar la traza, conseguir los permisos. Pero el enfoque está puesto en detener las aguas arriba. Estamos con muchas ganas de seguir para adelante y terminar este año que nos queda cumpliendo lo que nos comprometimos con los vecinos en 2001 porque es una plataforma coherente, sensata y realizable. Seguro que vamos a estar en un 95 por ciento de cumplimiento.
Mencionabas el plan de viviendas y eso les valió un reconocimiento del Senado de la Nación ¿Cómo vivieron esa experiencia?
- Cuando estuve en el salón azul del Senado y me dijeron tiene la palabra el intendente de Sinsacate tomé noción de lo que estábamos recibiendo. Porque el salón azul del Congreso de la Nación es un lugar que intimida. Es el lugar donde nuestros presidentes son velados, donde los máximos artistas son despedidos por su público, como fue el caso de Mercedes Sosa. Es un lugar emblemático y fue allí donde recibimos la distinción junto a municipios grandísimos junto a Neuquén, Rafaela, y Oberá. Esta distinción no es poca cosa porque la selección la hicieron dos universidades y dos Ministerios, más la comisión de asuntos municipales del Senado de la Nación. La verdad es que es un premio que es un gran espaldarazo de cara al año que nos queda.
Primer Día
actualidad
balance 2014
carlos ciprian
sinsacate
Carlos Ciprián: “Tengo la convicción interna de que tengo que dar un paso al costado”

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario