Último momento
recent

Aprobaron el presupuesto de Sinsacate en $ 26,6 millones

Se incrementó un 13 por ciento respecto del presupuesto vigente. Las obras públicas se llevan un porcentaje importante del total.

La semana anterior, el Concejo Deliberante de Sinsacate aprobó el presupuesto 2015 para la Municipalidad por $ 26, 6 millones.
Analizando las partidas más importantes, las destinadas a gastos en personal (sueldos, aportes y contribuciones) y a obras públicas concentran el 44,93% del total presupuestado.
Según informó el municipio, entre las obras previstas para el próximo año, se encuentran las siguientes:

  • Se continuarán con las obras de tendido de red de gas natural a los barrios;
  • Se culminarán las obras de adoquinado y cordón cuneta sobre Av. de Ingreso Leopoldo A. Reyna desde el Camino Real hasta el cruce del Ferrocarril;
  • Continuará la ejecución de cordón cuneta en distintas zonas.
  • Se realizarán intervenciones sobre calle San Cayetano (Paralela al vías del ferrocarril), donde se tiene previsto la colocación de Alumbrado Público desde el puente que nos une con la ciudad de Jesús María hasta la Av. Leopoldo A. Reyna. Además se continuarán las tareas de construcción de un canal de desagüe hacia el río Jesús María y se harán obras de mejora sobre la calzada, todas tendientes a brindar mayor seguridad a los que transitan por esta vía.
  • Se prevé la ejecución de un plan de 10 viviendas para continuar dando soluciones habitacionales a habitantes del pueblo;
  • Se ejecutarán obras de tendido eléctrico de media y baja tensión en la zona central del municipio tendientes a dotar del servicio a terrenos municipales y a garantizar la calidad del servicio a los habitantes;
  • Se realizará una dársena para el ingreso de colectivos sobre Av. Leopoldo Reyna;
  • Se comenzarán la obras de intervención en los terrenos destinados al cementerio municipal.

Respecto a los incrementos salariales para el personal, las autoridades proyectaron aumentarlo en el transcurso del año en un 35 % para toda la planta.
Por otra parte, se aprobó también la Ordenanza Tarifaria que estableció los incrementos para las tasas, impuestos, y derechos de oficina municipales, con las siguientes variaciones:
El servicio de Agua potable sufrió un incremento del 33% en su mínimo, lo que significa que un usuario que no consume más de 15.000 litros de agua mensuales pagará $40 por ese periodo.
En cuanto a la Tasa de Servicios a la Propiedad, que incluye los mantenimientos de calles, Alumbrado Público y recolección de residuos, una casa de familia abonará $ 130 mensuales, lo que significa un incremento de $ 35 respecto a lo que abonaba en el 2014.
La contribución que realizan los comercios (Tasa Comercial) sufrió un aumento del 37.9%, lo que significa que un comercio pasará a abonar de $ 145 mensuales en el año 2014 a $ 200 en el 2015.
En lo que se refiere al Impuesto sobre los automotores, se determina en forma anual en función de las valuaciones establecidas por la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba o la DNRPA, por lo que su variación fluctuara en virtud de los valores que estas entidades determinen para los vehículos, ya que la tasa aplicada sobre dichos valores alcanza al 1.5% y no ha sido modificada. Lo que sí está previsto es que aquellos contribuyentes que no posean deuda en concepto de automotor al 31/12/2014, gozarán de una reducción del 25% en la tasa aplicada.
Por último se prevé una bonificación del 15% para aquellos contribuyentes que opten por el pago de la cuota única de Tasa de Servicios a la Propiedad o del Impuesto a los Automotores antes del 16/02/2015.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.