Último momento
recent

Medallas para vinos y champagne de bodega La Caroyense

En la Cata Nacional de Vinos de San Juan y en el Concurso Internacional La Mujer Elige, vinos y champán de bodega La Caroyense obtuvieron reconocimientos de oro y plata, ratificando que la producción local goza de buena salud.

En la cena de gala de la edición XXVI de la Cata de Vinos de San Juan, se entregaron más medallas de oro, un 55 %, que de plata, un 45 %, según confirmaron los organizadores, el Consejo de Enólogos de la provincia, el Centro de Enólogos y la Escuela de degustadores. Esto significa, explicaron, que a pesar de las inclemencias del clima, se mantuvo una alta calidad en los vinos.
La Cata es el evento vitivinícola más importante del año, un concurso nacional donde se evalúan y premian los mejores vinos, evaluados por un panel de profesionales de la provincia. La misma se realiza de forma ininterrumpida desde 1989.
Las muestras para concursar llegaron de Mendoza, Río Negro, Córdoba, La Rioja, Salta, Buenos Aires y San Juan y fueron 320 en total.
Y Colonia Caroya no fue la excepción ya que en ese prestigioso concurso nacional bodega La Caroyense obtuvo una medalla de Plata por un Paso Viejo Tannat-Malbec roble, y otra medalla de plata por un Champagne Caroyense Piu nature. Ambas producciones estarán disponibles para la venta al público antes de que concluya 2014.
Paralelamente, la bodega se presentó en la 18ª edición del concurso internacional La Mujer Elige, en el cual participaron 503 vinos y licores de 18 países, de los cuales solo 16 obtuvieron premios. Las jurados, todas mujeres fueron 48, entre ellas personalidades de Uruguay y Brasil. Los países premiados han sido Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Uruguay, Colombia, Estado Unidos, España, Alemania, Nueva Zelanda, Italia, Grecia, Francia, Portugal Sudafrica y Australia.

Las  mujeres premiaron a 39 vinos con doble medalla de Oro, de los cuales 29 han sido de argentina. Y entre esos premios, la bodega obtuvo medalla de oro por el Paso Viejo Tannat-Malbec roble, medalla de plata por el Champagne Caroyense Piu Rosé, y mención de honor por Jugo natural de uva Caroyita. Vale destacar que todos los productos que presentó la bodega de nuestra zona tienen certificacion de I.G. Colonia Caroya, es decir, que las uvas son cultivadas en Colonia Caroya y su proceso de elaboración está integramente desarrollado dentro del municipio de Colonia Caroya. El estándar de los vinos caroyenses sigue alto.
Este concurso cambió la historia del vino en el mundo y el rol de la mujer en la industria. Hizo el punto de inflexión entre un antes y un después de la industria vitivinícola  internacional y dio pie a la Declaración Universal de Mendoza de los derechos de la Mujer en el mundo del vino que fue ya firmada por representantes de 29 países.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.