Contra la violencia machista y en favor del empoderamiento de numerosas mujeres que son víctimas de violencia económica, psicológica, sexual, o física, los programas que atienden la problemática en los municipios de la zona decidieron brindar un mensaje a la comunidad con numerosas actividades durante el martes 25 de noviembre.
En Jesús María, alumnos del IPEM 272, del IPETYM 69, y del IPEM 294, entre otros, contribuyeron con la pintada de un mural del artista plástico Luis Enríquez.
Otra parte importante de la actividad la realizaron algunas de las mujeres que forman parte de los grupos de autoayuda mutua del programa de atención y prevención de la violencia familiar, es decir, mujeres que lograron salir del círculo vicioso de la violencia. Ellas colocaron cintas violetas o naranjas a los transeúntes y repartieron folletería difundiendo las bondades del programa que coordina la Municipalidad.
En las calles, la nota de color la aportaron Sofía Boscacci y Andrés Irusta, los actores detrás de EscenArgenta, que detuvieron el tránsito céntrico para unas intervenciones sobre la problemática que generaron que más de un curioso se acerque.
“El mensaje que podría darles (a otras mujeres) es que denuncien, que no tengan miedo, que lo hagan por sus hijos. Sé que no es fácil, pero hay que hacerlo. Y sino se animan, que por lo menos busquen ayuda de alguien que los acompañe a denunciar. En Jesús María, contamos con un equipo muy importante con abogado, psicóloga, trabajadora social, que contiene, asesora legalmente, y que nos ayuda a tener las herramientas fundamentales para poder afrontar esta situación”, señaló la mujer que convivió con la violencia durante 18 años.
“Aguanté mucho -añadió Ariana- por los chicos. Porque me decía ‘adónde voy a ir con cuatro chicos, quién me va a dar trabajo’. Les digo a las mujeres que se animen que sí se puede salir adelante. Insistan porque van a tener varias piedritas en el camino que intentarán hacer que desistan de realizar la denuncia. Hoy, soy feliz y pude superar el miedo”.
Las columnas marcharon por Av. San Martín, desde Plaza Nicolás Avellaneda y desde la Iglesia del Santísimo Rosario hasta llegar a la calle 27.
Luego, en la Plaza del Véneto hubo intervenciones de la Escuela de Carnaval, de la Escuela de Música y se proyectaron videos alusivos. Sobre el final se hizo un minuto de silencio y se encendieron velas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario