Durante todo el año, trabajaron con un proyecto de taller que le permitió a la escuela contar con ensamble, empalme, coro, y presentarse en diversas oportunidades y lugares.
Hace mucho tiempo, pero mucho tiempo que la escuela de nivel primario José Manuel Estrada de Jesús María dejó de ser noticia por hechos poco felices. Probablemente, tenga que ver con el giro que desde la Dirección se le impuso a la institución desde que se puso al frente a la docente Gloria Casas.
Con un proyecto de kiosco saludable, por ejemplo, llegaron a las instancias finales de la feria de ciencias que promueve el gobierno, hace algún tiempo.
Y este año decidieron explotar las posibilidades que la música ofrece como materia especial. Y para que el proyecto se pudiera llevar adelante se generó una sinergia con la cooperadora escolar y el resto del cuerpo docente. De ese modo, se pudieron adquirir algunos instrumentos musicales, la mayría de ellos percusivos, se pudo presenciar un ensayo de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, se fue protagonista en una peña escolar, y hasta disertantes en congresos de educación que tuvieron lugar en la provincia.
Vale destacar que ninguno de los alumnos de quinto y sexto grado de ambos turnos que participan de la experiencia lo hacen por obligación. Participa el que quiere, voluntariamente, y eso le ha dado un plus al proyecto.
Además de ‘desorejar’ un poco a los alumnos con la enseñanza de métodos para cuidar las cuerdas vocales y nociones básicas de ritmo, armonía y melodía, la experiencia rindió sus frutos en otras áreas, por ejemplo, en la mejora en cuestiones de disciplina.
Néstor Peralta, uno de los docentes que se puso al frente de la experiencia, explicó: “Me han manifestado las maestras de grado un gran cambio en cuanto a la actitud y en cuanto algunos valores que no se veían presentes. Se ha tratado de rescatar la figura docente, el trato que tienen entre docentes y alumnos y entre pares. Ha sido un trabajo hormiga y ahora se están viendo los resultados”.
Agustín Ramírez, uno de los alumnos que se sumó voluntariamente al proyecto, explicó por qué decidió sumarse: “Lo que me provocó sumarme es la amistad con los chicos y hacer nuevos amigos con los de la tarde, además de aprender a cantar y tocar instrumentos. Aprendí a tocar flauta, zurdo, redoblante y conocí instrumentos nuvos que ni sabía que existían. Me gusta estar acá”.
María Cristal Rojas, otra de las alumnas que integra el conjunto, añadió: “Lo que más me gusta es la música y que el profesor nos dejara participar voluntariamente. Por eso, compañeros de la mañana y de la tarde decidimos estar en este taller. Las canciones no encantaron. Es muy bueno estar acá y que te enseñen a cantar o cosas para tu futuro”.
Desde que está en marcha el proyecto, los chicos aprendieron sobre el trabajo en equipo, sobre el reparto de roles, sobre el valor del esfuerzo para poder ser parte de una experiencia que alimenta el alma.
Y enseña que todas las escuelas pueden encontrar la motivación que muchas veces hace falta llevar al aula y que parece tan esquiva en estos tiempos.
Primer Día
actualidad
coro
empalme
ensamble
escuela Estrada
gloria casas
jesus maria
nestor peralta
proyecto musical
La escuela Estrada va con la música a todas partes

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario