Último momento
recent

Gabriel Frizza: “La información que teníamos no hacía prever que el puente se fuera a caer”

A un año de la tragedia del primero de noviembre de 2013, el intendente Gabriel Frizza repasó junto a Primer Día lo que significó ese hecho para la ciudad y su gestión.

¿Con qué información contaba el municipio antes de que se cayera el Puente Centenario?
- La información que teníamos no hacía prever que el puente se fuera a caer, más allá de lo que uno visualmente pudiera observar de que el cauce había bajado -y que sigue bajando- pero nada hacía prever que fuera a caerse. Creo que actuamos rápidamente, sin lograr impedir el hecho lamentable (la muerte del remisero Arturo Maturano). Si hubiésemos tenido otra información hubiésemos actuado de otra manera. No sólo me tocó vivir la angustia de ese día, sino de un montón de días posteriores porque creo que nadie sabe lo que uno  vive cuando hay una nube hoy. Lo que vivo y lo que viven mis funcionarios, lo que vive la familia. Entiendo lo que vive la familia Maturano. Hay que estar en la piel de ellos para saberlo, pero ha generado en muchos de nosotros una sensación de angustia permanente. A mí me toca afrontarlo, trabajar, buscar reconstruir. Estamos en ese proceso que es lento, no es fácil, es burocrático, es costoso, pero estamos en un proceso de reconstruir un sector de la ciudad que es sumamente importante. De ver cómo se integra el río de forma más armónica al patrimonio de la ciudad, cosa que ahora se ve porque nunca se había vivido lo que se vivió ese día. Hay un montón de cosas que la ciudad no las vio. Todo eso hizo que a la ciudad la miremos de otra forma y que el presupuesto que habíamos imaginado para 2014 tuviera que destinarse a otra cosa y cambiar sobre la marcha palabras que habíamos dado para ciertas acciones que no las pudimos hacer.

Personalmente ¿qué sentiste cuando te anoticiaste de la caída del puente y de que esa caída se había llevado una vida?
- Ese día llegue a la ciudad a las dos de la mañana. Venía de Villa María de donde había salido con una lluvia torrencial y cuando llegué quise ir a La Cotita a llevar a un pariente que vive ahí y no pudimos entrar. Empecé a presumir que íbamos a tener una noche complicada. Di una vuelta por la ciudad donde había gente trabajando haciendo todo lo que hacemos  los días de mucha lluvia y todo estaba más o menos en orden. Pensaba, al acostarme, en una ciudad complicada al otro día.  A las 5.30 me hablan para decirme que había llegado una creciente grande y lo primero que hago es ir al puente, sin saber lo que había ocurrido. Cuando llego, seis menos veinte, ya estaba la policía ahí y el puente se había caído. Nunca me enteré hasta las ocho de la mañana y por los medios periodísticos de que se había caído un remis. Obviamente, fue un momento de mucha crisis nerviosa. Uno cuando es intendente se prepara para muchas cosas, pero no para esto. Pero nos pasa también con un accidente en la ruta, cuando chocan a alguien en una moto. Fue igual, pero sumado a todo lo que nos estaba pasando en el resto de la ciudad. Me habló el gobernador, el entonces Jefe de Gabinete Abal Medina. Recién tomé magnitud de lo que nos había pasado cuando veía que desde afuera había cierto apoyo de logística. Pero lo peor ya había sucedido. Fue de los hechos que te cambian la mirada desde una gestión.

¿Te obliga a pensar el presupuesto de otra manera esto que pasó, sobre todo porque el frente que encabezás quiere presentarse para un nuevo período en 2015?
- Tenemos a técnicos trabajando desde aquel momento en toda la cota del río. Y hasta estamos diagramando acciones fuera del ejido municipal. Hice el anuncio, hace pocos días, que tenemos que plasmar una política de Estado que implique poner un mínimo del presupuesto en el arreglo del río. Vamos a hacer una ordenanza que nos permita tener una inversión permanente sobre el río. Vamos a ponerle un porcentaje mínimo, cosa que esté garantizado, sea quien sea el que gobierne, la inversión para incorporar al río.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.