Por: Moisés Cárdenas (viajesideral2@hotmail.com)
Hablar de teatro es representar la vida en actos que se levantan entre cortinas y estrellas. Porque en cada situación de la vida representamos personajes y creamos nuestra existencia. Volcamos las emociones y sentimientos con fuerza y angustia. Hacemos papeles de dramáticos, nerviosos, miedosos, fieros y aterradores. Dejamos que el amor, la pasión, el deseo se dibuje con la locura y la muerte. El teatro fomenta valores y drena emociones. El teatro sin duda es una magia porque envuelve el espíritu de los sueños.
El teatro ha sido llevado como recurso pedagógico para los docentes. Quienes han encontrado en el teatro un medio de expresión que fomenta disciplina, trabajo de equipo, compromiso y colaboración. La idea del teatro en la escuela es fomentar valores y principios. Y cuando se realiza para una velada artística, el teatro abre la creatividad.
Para este año La Velada Artística 2014 se realizó el 14 de noviembre. Cuyo escenario fue en el castillo del seminario menor, lugar lleno de historia y cuentos. La profesora Gabriela Tamargo, junto con los profesores Jorge Audi, Juan Martino, Marcos González, la profesora Yanina Vigoni y otros docentes; dieron visto artístico a este sitio mágico. Para este año el castillo del seminario menor, recibió en sus espacios las obras realizadas de los alumnos de los sextos años de secundaria. Quienes abrieron el telón con el teatro de terror, cubriendo el lugar de suspenso y miedo con la visita de la muerte. En esta Velada Artística la compañía «Dracula» presentó la obra Inmortalis basada en el comienzo de unas de las leyendas de terror de todos los tiempos. Que recibió los aplausos entusiastas de los espectadores, dejando para el gusto de todos al actor que hizo el personaje del diablo por su voz y montaje. Esta obra le dio paso en el telón a la compañía «las chicuelas» que presentó para el disfrute de todos El último recuerdo, una obra que trató sobre un joven que llevaba una vida normal se aferra a su amor de sueños haciéndolo vivenciar distintos problemas en su realidad. Luego la compañía «007» hizo emocionar con la obra El pecado de Jeckyll basada en «Doctor Jekyll y Mr. Hyde». El pecado de Jeckyll dejó en los sentidos de todos el descubrir cuál de los siete pecados capitales es el que perseguía al doctor Jeckyll. Estas tres obras estuvieron acariciadas por una risa tenebrosa con olor de muerte y terror.
La Velada Artística tuvo este año excelentes obras trabajadas con esmero, fuerza y mucho trabajo. Quizá no sea de las compañías teatrales famosas del mundo, ni sean actores profesionales. Sólo son chicos aventureros que se lanzan a expresar sus sentimientos. Lo que verdaderamente se, La Velada Artística como todo arte delicado y bello, ofreció en los sentidos el espíritu del teatro. En esta Velada Artística 2014, apacentó los oídos de todos con la orquesta dirigida por el profesor Juan Martino con los alumnos de 5° año quienes presentaron las piezas Autum Leaves – Black Orpheus Inmortalis siendo estos temas propicios para la temáticas presentadas en las obras.
La Velada Artística concluyó con la compañía «el elenco» que presentó la obra Más respeto que soy tu abuela en donde se visualizó una obra basada de una familia como todas las familias que persigue una herencia pero al final en esta obra el clímax está que la abuela se hace la muerta y después de despertarse la herencia cae en sus manos.
El telón se cerró con fuertes aplausos de todos. El castillo abrió sus puertas de gratitud por convertirlo en unas horas en un espacio para el teatro y el arte, pues la Velada Artística 2014 estuvo acompañada en el jardín con obras de artes realizadas por los estudiantes de la profesora Gabriela Tamargo y del profesor Jorge Audi. Los dibujos y las pinturas brillaron con las llamaradas de los colores vivientes que fueron pintadas.
Espero que la Velada Artística 2014 haga un espacio de amor por la educación, la cultura y el arte de todos los que estuvieron presentes en ella.
Que la Velada Artística 2014 siembre la sensibilidad y la tolerancia de todos. Ojala que el tiempo diga sobre el valor de la Velada Artística. Algún poeta, un músico, un pintor, un docente sensible; diga como lo dice la profesora Gabriela Tamargo "la velada artística amerita ser contada como experiencia para que otros docentes se animen a educar en libertad y creatividad".
Que así sea y se dibuje en el lienzo la magia del teatro en la mente y corazones de los cultivadores del arte. No queda otra cosa que gracias y amen. Felicitaciones Velada Artística, pues estoy seguro que alguna musa habita contigo.

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario