Último momento
recent

Ana Rodríguez volvió de México con la valija llena de cultura popular

La cantante de Jesús María regresó del XI Festival internacional de Folclore impactada por la realidad social mexicana.

Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)

La joven volvió con experiencia artística internacional y mucho más. A horas de haber regresado del XI Festival Internacional de Folklore, celebrado en México, la cantante de Jesús María Ana Rodríguez es una catarata de anécdotas con profunda mirada social y cultural. “Estuvimos en un país atravesado por grandes conflictos y a partir de la música que ofrecíamos muchas personas volvían a apropiarse del espacio público”, comparte entre sus primeras reflexiones.
El itinerario, que duró un mes, comenzó en Torreón y sus alrededores. “Al principio pasamos una semana recorriendo varios pueblos de la zona en los que actuábamos principalmente en centros culturales”. Rodríguez representó a la Argentina junto a Fernando Romero y a los bailarines de la compañía Allpamanta de la ciudad de Santa Fe. Con el correr de las presentaciones “dedujimos que lo que más gustaba eran las chacareras, los carnavalitos, el gato”. En otras palabras “lo más fiestero”. Frente al pedido del público tuvieron que agregar al repertorio versiones de tangos. “Es impactante la repercusión del género en el exterior”, cuenta aún sorprendida a pesar de saber con anterioridad la popularidad del dos por cuatro.
La mini gira por Torreón le dejó a Ana una profunda satisfacción. Atravesada por el narcotráfico y la violencia, la sociedad mexicana encuentra en la cultura popular un bálsamo ante tanto dolor. “Hubo gente que nos decía que hace unos años directamente no podían salir a las calles. Con el festival se llenaban las plazas porque querían aprovechar ese espacio de música”, relata con notable sensibilidad.

Colores de América 
Con el paso de los días, la cantante local arribó a la ciudad de Hidalgo. Con esa urbe como eje, la delegación argentina realizó un recorrido similar al de la semana anterior: atravesar pequeños poblados, visitar plazas y teatros, compartir las vivencias de las comunidades. Ni más ni menos que ofrendar arte argentino y empaparse de cultura mexicana. “Son lugares con mucha historia”, dice con aire de satisfacción. Lejos de quedarse con su tarea estrictamente profesional, la cantante se hizo tiempo para visitar barrios populares, con el fin de “conocer cómo vive la gente de esos lugares”.
Al llegar al Distrito Federal todo cambió. La gira se centró en actuaciones dentro de teatros con “muy buena convocatoria”. En esa mega-polis Ana se dio el lujo de cantar en el Castillo de Chapultepec. En ese punto convergieron todas las delegaciones que pusieron cuerpo a este festival: brasileños, chilenos, costarricenses, hawaianos y argentinos. Ana destaca “el color que le fue poniendo la gente” a esa jornada que jamás olvidará.  El itinerario siguió por Acapulco y Cancún, como para coronar un viaje al que no le faltó nada.
“Aún estoy abombada”, dice algo incrédula por la experiencia vivida. Esta primera gira internacional “no sólo deja mucha música sino haber conocido diferentes realidades sociales; haber recibido la amabilidad de un pueblo increíble; y el tiempo compartido con colegas de diversas partes de América”. Mientras se prepara para un nuevo Pre-Cosquín, Ana Rodríguez anticipa que realizará un espectáculo en el que pueda contar y cantar  “todo esto que pasó en México”. La platea espera ansiosa.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.