Último momento
recent

Se viene la 34ª edición de la Fiesta del Salame Típico

Se llevará a cabo en las instalaciones del Club Juventud Agraria Colón, en Avda. San Martín 2224, el próximo domingo 12 de Octubre desde las 12:30.

En las cercanías del predio donde tendrá lugar la 34º Fiesta Provincial del Salame Típico, este año la organización se planteó ofrecer, tanto a la comunidad como a los turistas, la posibilidad de vivenciar la avenida San Martín y sus plátanos centenarios, además de saborear nuestra exquisita gastronomía.
 Desde las 11, entre las calles 20 y 26, se cerrará la avenida al tránsito vehicular para que el público asistente pueda caminar y disfrutar de una Feria Retro, una Feria de Artesanos, una Feria de Libros y del 8º Encuentro Citronero.
En la edición 34, la organización corre por cuenta de los productores El Super, Provin, La Central, Sabores De Caroya, Don Angel, Piazzoni, El Teki, Il Posto Di Ragazzi, y de la Municipalidad de Colonia Caroya y del club anfitrión.
El Valor de la tarjeta -que no incluye bebida- se fijó este año  en $220 para los mayores de 10 años;  y de $110 por persona para los menores de entre 4 y 10 años. Las tarjetas se pueden adquirir en los siguientes lugares: Club Juventud Agraria Colón; Tel. (03525) 466223, Mercado NORTE,  Puesto 75 / 76; Tel. (0351) 4222832, en la ciudad de Córdoba.
Para mayores informes, consultar en  Oficina Regional de Informes y Turismo: Tel. (03525) 465700 / 461173.
El Menú -diente libre- está compuesto por Tabla de Salame, queso y pan caseros; primer plato de Codeguines con polenta blanca; segundo plato de chorizos con ensaladas varias; y Postre: Helados artesanales elaborados en Colonia Caroya.
La animación en el escenario estará a cargo de Cielo Tierra, César Lagos, y Alexis.

La  Fiesta
Los comienzos de la Fiesta del Salame se remontan al año 1979 cuando, por iniciativa de un grupo de amigos del Club Juventud Agraria Colon, se decidió organizar la primera edición con el fin de difundir y mantener vigente la tradición friulana y el indiscutido prestigio del salame de Colonia Caroya.
Manteniendo el espíritu original de la Fiesta -cuando los preparativos eran la excusa perfecta para estrechar la amistad- la organización de la misma está a cargo de la Municipalidad de Colonia Caroya, un grupo de ocho productores que elaboraron en forma conjunta el salame que se servirá en la mesa y el Club Juventud Agraria Colón, quien estará a cargo del servicio de buffet, que ofrecerá vinos varietales y regionales de Colonia Caroya y cuya recaudación ayudará a fomentar las actividades sociales y deportivas de la Institución.
La Fiesta del Salame Típico de Colonia Caroya consiste en un gran almuerzo familiar con espectáculos en vivo y stands de exposición, degustación y venta de productos elaborados en nuestra región tales como embutidos, salazones, vinos, dulces y conservas.
El Salame Típico de Colonia Caroya obtuvo recientemente la Indicación Geográfica (IG) un sello de calidad que otorga el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a aquellos productos típicos cuya calidad particular está vinculada a su origen geográfico.
La receta del Salame se estableció a través de acuerdos entre los elaboradores, teniendo en cuenta la tradición caroyense y la calidad de la materia prima.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.