Último momento
recent

Caroya tiene con Ankara su primera galería de arte virtual

Carla Peresini es la responsable de la primera plataforma de exhibición y venta de pinturas on line, una novedosa forma de poner a los artistas en contacto con su público aprovechando las bondades de internet.

“Ankara Arte Contemporáneo es una galería de arte virtual, con domicilio en Colonia Caroya, cuyo objetivo es mostrar, promocionar y vender obras de artistas ya consagrados y de nuevos talentos, que manifiestan en sus obras su sensibilidad y capacidad creativa en los más diversos estilos”, explica Carla Peresini en la plataforma que tiene subida en la dirección www.arteankara.com. ar.
Hasta la aparición de Ankara, la oferta de pinturas en nuestra zona estaba limitada a las exposiciones, a los certámenes, y al contacto personal con el artista del que uno tiene interés en sumar su obra. Pero la plataforma de internet excede nuestros límites geográficos porque a la web puede acceder cualquiera  desde cualquier lugar del mundo.
A diferencia de otros espacios virtuales de exposición y venta on line, en Ankara uno puede curiosear anónimamente, sin ingresar ningún dato, hasta el momento en que uno quiere concretar una compra. Se puede pagar a través de transferencia bancaria, dinero mail, tarjetas de crédito, y hasta contrareembolso. Una semana después, reibís la obra de arte que compraste en tu domicilio.
En este momento, entre las obras que se encuentran en venta las más económicas arrancan de 720 pesos y las más caras en 14.000 pesos. Hay obras en exhibición de Daniel Sedita, Elisabet Roggio, Ricardo Vargas, Sergio López, y de (la recientemente fallecida) Susana Pairuna. Son todos artistas cordobeses. La página web se complementa con la presencia de Ankara en las redes sociales.
Pero no todo es presencia virtual ya que Ankara viene de participar en la feria EGGO que se realizó en la explanada del Cabildo de la ciudad de Córdoba donde tuvo un stand físico donde se podía ver las obras de algunos de los artistas que se sumaron a este nuevo reto.
Respecto del criterio estético que sigue Ankara, Carla explicó: “El criterio fundamental de selección es que sean personas que se dediquen a pintar porque en este momento por el tema del transporte no vendemos objetos de arte sino solamente cuadros. Cualquier artista que quiera exhibir y vender sus obras tiene que enviar un currículum y una serie (de pinturas) donde se pueda constatar que se dedica con una continuidad aceptable. Si es aceptado por el equipo técnico, empieza a operar con la página sin tener que trasladarnos la obra. Con solo mandar una foto, la obra esta en venta en la página”.
Como en otras áreas, a los galeristas les cuesta eliminar el mito que señala que comprar obras de arte es para una elite  con cierto poder adquisitivo. Carla lo desmiente: “Por eso la idea de que la gente las pueda ver en una página web. El arte se creía para determinado sector económico y hoy en día se puede comprar un cuadro muy lindo que decore un ambiente o decore una casa al mismo precio que otro objeto ornamental en una casa de decoración. Se ha tornado totalmente accesible”.
 Carla reconoce que tendrá que lidiar cierto tiempo hasta que pueda consolidar esta nueva propuesta, pero tiene tiempo, se apasiona con lo que hace. Por lo pronto, ya es precursora en nuestra región.


Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.