Último momento
recent

Reconstrucción del puente centenario y autovía, dos de los anuncios del gobierno de Córdoba

Con diferencia de días, el gobierno de Córdoba anunció que está el dinero para reconstruir el puente centenario y que durante este mes comenzará la construcción del primer tramo de la autovía 9 norte.

La Dirección Provincial de Vialidad aportará 7,5 millones de pesos para la reconstrucción del Puente Centenario, según el convenio que firmaron el ministro Hugo Testa y el intendente Gabriel Frizza, el pasado 25 de abril.
El acuerdo prevé que el municipio contratará y ejecutará los trabajos, bajo la inspección de los técnicos de la Dirección Provincial de Vialidad.
“Es un alegría para nosotros la firma de este convenio porque avanzamos en la reconstrucción del puente Centenario, una vía de comunicación fundamental para nuestra ciudad porque comunica el este con el oeste”, señaló Frizza tras la firma del convenio.
La Provincia, a través de este convenio, cumplió con la promesa efectuada por el gobernador José Manuel de la Sota de contribuir con los fondos para la reconstrucción de este puente, promesa que formuló el mismo día en que se cayó la estructura centenaria y en ocasión de visitar la ciudad para colaborar con los desastres que generó la crecida del río Guanusacate.

Autovía también
El gobernador José Manuel de la Sota también firmó el decreto de adjudicación para la construcción de la autovía ruta nacional 9 norte, en el tramo comprendido entre el distribuidor Juárez Célman y la localidad de General Paz, informó el Gobierno.
Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Afema SA por un monto de aproximadamente 103 millones de pesos, se indicó.
“En los próximos días se firmará el contrato definitivo para dar comienzo con los trabajos en el mes de mayo”, puntualizó el ministro de Infraestructura, Hugo Testa, al confirmar los plazos.
La obra prevé la realización de una doble calzada de 7,3 metros cada una con separador tipo New Jersey, dos banquinas externas de material granular de 2,50 metros de ancho y dos internas pavimentadas de 1,20 metros cada una.
"Se ejecutarán una rotonda a la altura del Aeródromo de Juárez Célman y un retorno entre el peaje y General Paz. El proyecto incluye iluminación de la totalidad del tramo, la rotonda y el retorno, como la señalización vertical y horizontal conforme las normas vigentes", señaló la Provincia en el sitio de Prensa del Gobierno.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.