Último momento
recent

Receptan DD. JJ. de Colonia Caroya por pérdidas en cosecha de vides y frutales

La Comisión de Emergencia Agropecuaria incluyó en el informe elevado al Ejecutivo a Colonia Caroya  y a Colonia Vicente Agüero, afectados por eventos climatológicos extremos.

La Agencia Zonal de Jesús María del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos viene receptando las declaraciones juradas de daños por fenómenos climáticos de los productores vitivinícolas y frutícolas ubicados en las zonas de Colonia Caroya y Vicente Agüero.
El informe técnico que presentó la Comisión de Emergencia Agropecuaria para que sea aprobado por el Ejecutivo, el pasado 18 de marzo, incluyó las zonas lindantes a estas localidades porque sufrieron graves afectaciones, principalmente, en viñedos y plantaciones frutales. De acuerdo a los datos relevados por el Programa de Vitivinicultura de la cartera agropecuaria, el promedio de pérdida en las vides es del 60 por ciento cuando ya se está llegando al cierre de la cosecha.
Las mermas en la producción fueron provocadas por las heladas tempranas primero, por el calor extremo de enero, y por el exceso de precipitaciones de febrero. Si, finalmente, se declarase la emergencia para esta zona, los productores perjudicados deben presentar la correspondiente declaración jurada de daños para que puedan ser incluidos en los beneficios que otorga la ley. La documentación puede retirarse y presentarse en la delegación zonal Jesús María de Agricultura, ubicada en calle Tucumán 255. También pueden bajarse del siguiente link: http://magya.cba.gov..ar/upload/Declaracion_Jurada_Emergencia_Agropecuaria_Danos_FO1_2012.pdf.

Convenio por el 2.4 D
El ministro de Agricultura, Julián López, le adelantó al director de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Brandán, que en las próximas semanas también se concretará la firma de un convenio de cooperación recíproca y de trabajo entre el Ministerio de Agricultura y la Comunidad Regional Colón, a los fines de controlar y prevenir el uso irresponsable del 2,4 D en sus formulaciones volátiles en las Pedanías donde su uso está prohibido. Este tipo de convenios también se extenderá en otros Departamentos de la Provincia que cuentan con esta prohibición.
La idea de trabajar con la Comunidad Regional busca involucrar a varios municipios en esta temática, ya que la deriva que provoca el uso de este producto abarca siempre más de un éjido municipa.l
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.