Aprovechando la celebración de Semana Santa, la Municipalidad de La Granja propone por quinta vez consecutiva su Feria del Libro que combina un ciclo de charlas, con eventos musicales, gastronómicos, y venta de libros por parte de diversas editoriales.
Se trata de un esfuerzo mayúsculo para un municipio pequeño, pero que le viene reportando grandes satisfacciones por la respuesta del público. A continuación detallaremos la programación para la presente edición.
Miércoles 16
11.00 hs. Visita de Centros Educativos, nivel inicial, y primario. Presentación del AudioLibro: “Cosquiando”. Autor: Diego Marioni
13.00 hs. Charla: “Estrategias áulicas para acercarse a una pedagogía de la alegría”. Disertante: Lic. Liliana González
14.00 hs. Visita Centros Educativos secundarios. Presentación del libro “Pandora”. Autor: Matías Cortez. Thriller juvenil.
15.00 hs. Presentación del libro “Memorias de un Veletero”. Autor: Pedro Ezcurra.
16.30. Presentación del libro “Poemas a la intemperie”. Autor: Moises Cárdenas.
18.30. Acto de apertura.
20.30. Presentación del libro “El otro Fangio”. Autor: Eduardo “Sprinter” Gesumaría.
Jueves 17
15.00 hs. Presentación del libro “Juana Baila”. Autora: Cecilia Quinteros. Actividad interactiva ilustrada por Jorge Cuello.
16.00 hs. Espectáculo “Cuentos con encuentro”. A cargo del grupo Sueños de Dragón, teatro y danza inclusiva. Coordina: Silvia Vergara Falik. Dirige: Giovanni Quiroga.
17.00 hs. Charla “VIH” a carg del Dr. Ignacio Aguirre (cordobés del año 2012) y del Dr. Germán Javurek. Fundación Galeano.
17.40 hs. Presentación del libro “Elisa Lynch. Una irlandsa en el Paraguay”. Autora: Mabel Pagano.
18.30 hs. Presentación del libro “Lágrimas de revolución”. Autora: Graciela Ramos.
19.30: Charla “Reciclado” a cargo de la Lic. Liliana Argüello, jefa de Cátedra de Problemática Ambiental de la UNC.
20.30 hs. Presentación del libro “Plantas medicinales, un bastión sanador”. Autora: Margarita Castro Anzil.
21.30. Presentación del libro “Urgencias del pizarrón”. Autor: Pecas Soriano. Acompañado con el espectáculo musical “Dos poetas en vuelo” con Juan Chávez.
Viernes 18

16.0 hs. Espectáculo “Sancocho a dos voces”. Juegos, cuentos y canciones a cargo de Rubén López y Garba.
17.00 hs. Presentación Comics “Malvinas”. Autor: Jorge Amado.
18.00 hs. Charla a cargo del Lic. Claudio Fantini.
19.00 hs. Presentación del libro “Isla y Laberinto. 30 años de democracia en Córdoba”. Autor: Sergio Suppo acompañado por Esteban Dómina.
20.00 hs Presentación del libro “No robarás”. Autora: Romina Martoglio.
Presentación del libro “Noel Papá”. Autor: Jorge Cuadrado.
21.30 hs. Espectáculo de Música y Danza. El Apronte Tango por Cuatro.
Sábado 19
15.00 hs. Espectáculo “Cuentos en papel contados”. Cuentos con origami y papel recortado a cargo de Rubén López.
16.00 hs. Espectáculo “Mar de colores” a cargo de Soledad Rebelles y Meli Álvarez.
17.00 hs. Presentación del libro “El sacramento”. Autora: Fernanda Pérez.
17.40 hs. Presentación de mesa de novelas “El boom de las escritoras cordobesas. Autoras: Mirta Fachini, Ana Moglia, Silvina Ruffo, Carola Ferrari.
18.40 hs. Charla “Las mujeres en el desafío del nuevo mundo” a cargo de Cristina Bajo.
19.30 hs. Presentación del libro “El secreto del guerrero. Pasión y amores de Juan Lavalle”. Autora: Reyna Carranza.
20.00 hs. Charla “Mil vidas en un sola vida” a cargo de Gaba Robin.
21.00 hs. Espectáculo de canto y percusión a cargo del grupo “Las Mullieris”, premio revelación de Peñas Cosquín 2013.
Domingo 20
Se presentarán los libros “Relatos de amores, sueños y luchas IV” de Jorge Lewit, “Aquellos que aman III”, “Experimentos con seres humanos” de Carlos Schilling, y “86 disparos” de Quito Mariani.
Muy interesante. Lástima que este año no está CHANTI. Cristina
ResponderEliminarMuy interesante. Lástima que este año no está CHANTI. Cristina
ResponderEliminar