Último momento
recent

Jesús María coparticipó casi $70.000 a Centros Vecinales

Es el resultado del segundo semestre del año pasado. Hubo debutantes en la percepción de este beneficio y sigue habiendo barrios que no tienen centro vecinal o cuyo pago de tasas está muy bajo.

En un acto encabezado por el intendente Gabriel Frizza y la secretaria de Gobierno, Rosalba Coseani, la Municipalidad de Jesús María hizo efectiva el lunes pasado la entrega de cheques por casi $70.000 a Centros Vecinales de la ciudad, en cumplimiento de la coparticipación de fondos fijada expresamente por ordenanza.
Se trata de montos de dinero que guardan directa relación y proporcionalidad con el nivel de cumplimiento que los vecinos de los diferentes barrios registran con el pago de tasas municipales.
El espíritu que fundamenta la ordenanza de coparticipación es que los Centros Vecinales puedan administrar fondos propios según su agenda de prioridades.
No obstante, el reparto de fondos dejó algunos aspectos por analizar. En primer lugar, que todavía hay varios barrios que no cuentan con representación a través de un centro vecinal. También, que hay barrios en los que el índice de pago de tasas está tan bajo que reciben menos de mil pesos de coparticipación. Incluso, que hay barrios en los que el índice de cobro está por debajo del 10 por ciento sobre el total que se factura.
Como dato curioso, dos de los sectores con mayor poder adquisitivo recibieron magras contribuciones en relación al tamaño del barrio y a su clasificación como residencial 1.
Gabriel Frizza se refirió a algunos de estos temas: “La tendencia de pago se mantiene. Hay sectores donde es más difícil la recaudación, donde normalmente estamos generando planes de pago e incentivando a la gente para que pague, y otros sectores donde la cultura tributaria es mayor. Esto se viene manteniendo en los últimos años”.
“Por ahí -añadió el jefe comunal- el monto que uno devuelve no es mucho, no es significativo y más en estos momentos en los que todo aumenta muchísimo, pero creo que éste es un aporte más a los centros vecinales. No es que con esto los centros vecinales tengan que afrontar todo lo que tienen en mente. Por el contrario, cuando está dentro de las posibilidades y vemos que es un proyecto bueno siempre se hacen aportes extraordinarios”.
“Me parece que sigue siendo un buen incentivo para que los centros vecinales nos ayuden a  inculcar la cultura tributaria. No  son gestores de cobro, pero sí son los organismos que tienen que ayudarnos a hacer entender a los vecinos que si entre todos aportamos un poco es mucho más fácil la gestión en general”, completó Frizza.
En los barrios donde se cuenta con la totalidad de los servicios, la gente es más reacia a organizarse a través de un centro vecinal. Lo mismo sucede en los barrios donde viven muchos vecinos en situación de pobreza. Ésa es la razón por la que algunos sectores de la ciudad carecen de organización.
Probablemente, ese vacío de organización también dificulte la posibilidad de que se trabaje sobre el presupuesto participativo, una experiencia sobre la que varias gestiones han hecho el intento sin poder lograr avances significativos.
El presupuesto participativo implica que la decisión sobre la totalidad de las obras y servicios que tiene que brindar el estado municipal se consensúen en mesas de trabajo en la que se sientan los representantes barriales.
Es una marca que muchos gobiernos que pretenden transitar la senda del progresismo quisieran alcanzar, pero les resulta difícil, cuando no prende  la idea entre los vecinos. Ojalá que algún día se pueda hacer en alguna de nuestras ciudades.

Lo repartido
Santa Gema: 1.949,72
Santa Elena: 275,30
Los Nogales: 3.688,68
Pueblo Nuevo: 4.834,51
San José Obrero: 629,83
La Florida: 17.711,91
La Represa: 9.791,45
Armada: 5.592,90
Estancia La Florida: 11.622,28
Camino Real: 1.172,53
Italia y Parque Suizo: 5.726,37
Alto Los Molinos: 751,55
17 de Octubre: 2.146,84
Sarmiento: 3.407,13
Florida Norte: 330,98
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.