Último momento
recent

Un récord que no está nada bien

Nuestro país vive el verano más caluroso de los últimos 53 años y se disparó el consumo de electricidad con incapacidad para absorber la demanda.

Nuestra Cooperativa de Servicios Públicos viene batiendo los récords históricos de consumo de energía eléctrica desde diciembre. Durante enero, en seis oportunidades se volvió a perforar ese récord hasta la tarde del jueves 23 de enero cuando la sensación térmica hizo saltar la capacidad operativa de EPEC y nos quedamos sin luz durante gran parte de la tarde.
La electricidad es un servicio público que tiene muy pocos morosos porque existe la posibilidad de interrumpir el servicio si no se cumple con la obligación de tener al día la factura.
Por ese motivo, quienes consumen energía se creen en la obligación de sentir satisfecha su demanda sin meditar en el contexto en que se mueve el servicio en nuestro país.
Dicho de otro modo, nadie deja de consumir energía ni siquiera cuando sabe que pone en riesgo de colapsar la red y dejar al todo sin nada. Porque pago, exijo, parece ser la lógica.
El problema es que la Cooperativa es un intermediario de EPEC que pertenece al Sistema Interconectado Nacional que es el que tiene problemas.
No hay energía suficiente para abastecer el consumo del país cuando las altas temperaturas llevan a los usuarios a encender todo lo que tienen a mano para refrescarse.
Así como no hubo una política de generación de nuevas fuentes de provisión de gas natural y de petróleo porque en manos de las empresas que lo tenían privatizado al servicio no se hicieron las inversiones, tampoco hubo inversiones de magnitud para sostener la red eléctrica.
Anuncian como una gran obra que se pondrá en marcha Atucha II, pero también se sabe que cuando Atucha II entre en funcionamiento nos quedaremos sin la provisión de la planta atómica de Río Tercero.
Podemos declamar mucho que somos una nación que tiene soberanía energética y que recuperamos YPF, pero la verdad es que nos falta petróleo, nos falta gas, y nos falta electricidad. No hace falta que discutamos sobre el asunto. Baste ver en el presupuesto cuánto tiene previsto erogar el Estado Nacional en concepto de compra de gas líquido y que ingresa a nuestro país por Escobar (Buenos Aires). Y baste ver lo que nos pasa cuando el calor nos agobia.
Es cierto que éste fue uno de los peores veranos de los últimos 50 años, pero también es cierto que el clima tiene un desbarajuste tal que estos veranos parece que fueran a ser la norma dentro de pocas décadas.
Ojalá que algún gobierno tome realmente en serio la cuestión de la soberanía energética y que se vayan realizando las obras que nos permitan ser independientes de países que se transformaron en nuestros principales proveedores.
Abanico, palangana, hielo, mucha agua, manguerazo, ducha, helados de agua, vaporizador, ventilador, o aire acondicionado, mientras tanto, para paliar tanto fuego.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.