Los Tekis recibieron el premio Gardel 2013 al Mejor Álbum Folklore Alternativo, galardón otorgado por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF). Mauro Coletti y Juanjo Pestoni fueron los encargados de recibir el premio al Mejor Álbum Folklore Alternativo, por su disco Rock & Tekis que vienen defendiendo desde hace poco más de un año.
Chaqueño Palavecino publicó Mi Cielo Terrenal en 2011 y contiene 14 temas del Yuyo Montes. El material recorre distintos géneros musicales chacareras, zambas, chamarrita, huayno y una canción melódica.
Abel Pintos sigue cosechando éxitos con su reciente trabajo discográfico Abel, que a mediados de diciembre de 2013 alcanzó el Disco Cuádruple de Platino. Vale recordar que ya el mismo día de su lanzamiento –el 9 de octubre- Abel obtuvo el Disco de Platino y en menos de una semana logró ser Doble Platino, para casi un mes después convertirse en ventas en Triple Platino. Pintos recientemente fue el ganador de 3 Premios Gardel, incluyendo “Mejor Álbum Artista Masculino Pop”, “Canción del Año” y el Gardel de Oro a “Disco del Año” por su CD/DVD “Sueño Dorado”; tras obtener el galardón de Triple Platino por las ventas del mismo título; realizar 7 Teatros Opera y 5 Estadios Luna Park totalmente agotados; y además recorrer el país entero con una exitosa gira de más de un centenar de shows.
Raly Barrionuevo sigue defendiendo Rodar, publicado en 2012, aunque ya anticipó que trabaja en una segunda edición de Radio AM. “Rodar es un paso más en el empecinado navegar río arriba de mis sueños, en el incierto trajinar de mi búsqueda. Rodar no es un paso calculado, es un simple puñado de canciones viajeras que pujaban por salir. Rodar es también el motivo de nuevas búsquedas”, señaló Raly al promocionar el trabajo.
Sergio Galleguillo, publicó en 2013 un trabajo discográfico grabado íntegramente en La Rioja, en su propia casa, donde los invitados ilustraron el mundo que el cantor deseaba compartir. De Noche y Albahaca es el claro ejemplo de que las canciones nunca mueren.
León Gieco presentó sus Verdaderas canciones de amor en mayo de 2013. Se trata de una selección personal de 34 temas registrados en un arco temporal que abarca prácticamente toda su extensa y exitosa carrera, desde principios de los 70' a la actualidad.
Etapas, el nuevo disco de Fabricio Rodríguez, fue lanzado con una exitosa presentación en el ND Teatro el 06 de Junio. Este nuevo material es un disco doble, con canciones de diferentes géneros, algunas de su autoría y versiones de temas como 9 de julio, Mira hacia tu alrededor, Chacarera del rancho, zamba por vos o Porque te vas (J.L. Perales) este trabajo cuenta con la participación de artistas como Alejandro Lerner, Abel Pintos, León Gieco, y El Chango Spasiuk, entre otros.
Luciano Pereyra presentó en marzo de 2012 su último trabajo Con Alma de Pueblo y lo viene defendiendo desde entonces. En Con alma de pueblo Pereyra interpreta con ductilidad y respeto algunos clásicos de la canción folclórica, comparte micrófono con músicos como el Chango Spasiuk, Peteco Carabajal y Horacio Guarany, y muestra su faceta compositiva en un disco de corte autobiográfico que introduce su mirada en el profundo sentir de las raíces de su tierra natal: Luján.
No hay comentarios:
Publicar un comentario