Último momento
recent

Ana Rodríguez, folclore de primer nivel con base en Jesús María

La joven cantora de 22 años fue finalista del Pre Cosquín y mención de honor en el festival jesumariense. 

La joven impacta. Su voz no pasa inadvertida. Desanda el escenario y deja huella. A sus 22 años, Ana Rodríguez parece asentada como quien lleva décadas recorridas en el mundo del folclore. Finalista del Pre Cosquín 2014 y, una vez más, mención de honor en Jesús María, la cantora local se proyecta sin límites por delante.
“Estuvimos muy cerquita”, dice sobre el logro en tierra coscoína, como quien sabe que más temprano que tarde, y más allá de los galardones, el reconocimiento a su obra ya empieza a hacerse carne en el público.
En noviembre pasado, Rodríguez se presentaba al pre selectivo para Cosquín, realizado en Río Segundo. Superó la etapa y ganó su lugar para representar a Córdoba. A partir del 8 de de este mes atravesó las siguientes fases que la acomodaron en la final, realizada el 18 de enero pasado, donde interpretó ‘Según me brotan las coplas’, una chacarera de Polo Giménez. La mendocina Anabel Molina se quedó finalmente con el certamen.
En 2012, Rodríguez también había accedido a la última instancia del Pre Cosquín, pero reconoce: “Esta vez estuvimos muy cerquita”. Así que arriesga: “Vamos a probar el año que viene”. La cantora quedó conforme con la performance realizada. Entiende que al final todo se resolvió en la subjetividad de los jurados en el marco de una competencia palo y palo con sus compañeras de rubro.
Desde hace una década, Ana Rodríguez se sube al escenario Martín Fierro del Festival Nacional de Doma y Folclore. Sólo en dos ediciones no participó del evento. A lo largo de estos años fue reconocida por la organización del festival con diversos galardones. En esta última presentación recibió una mención de honor. “Estoy muy agradecida”, dice con sentimiento, lejos de expresar un cumplido.

Pensar la cultura local 
El pago local tira. La folclorista no sólo piensa en su carrera si no que se concibe como parte de un marco cultural de la zona. Rodríguez es una clara exponente de ese movimiento y por ejemplo ha participado el año pasado del multitudinario show de Los Manseros Santiagueños dentro de las Cuatro Estaciones, que organiza el Área de Cultura de Jesús María. La joven valora ese tipo de eventos, donde puede mostrar su arte a un público masivo, y anhela la apertura de “más espacios que apunten al folclore”. “Los talleres, las clínicas y los show de Cultura sirven mucho”, reconoce.
Por otra parte, espera una mayor difusión local de la  música con raíz folclórica y el apoyo concreto a artistas del rubro que llevan la bandera de Jesús María a otros sitios. “Sería bueno recibir ayuda, por ejemplo, para poder participar de Cosquín porque hacemos todo a pulmón”, explica en base a su ejemplo. Rodríguez debió presentarse en Rio Segundo para el preselectivo de ese festival ya que en Jesús María no hay sede de ese evento, lo que implica traslado y gastos de ella y sus músicos. Sumado a los viajes para cada jornada coscoína.

Música en el pecho 
"Aprendí a querer la vida y amar los lazos maternos, y la música de mi pueblo llevarla dentro del pecho". La frase, obra de Carlos Carabajal, representa el sentir de esta joven que perfuma tierras santiagueñas, tucumanas y de tantos pueblos cordobeses con sus interpretaciones. “Estoy muy agradecida de lo que me brindó Jesús María este año y orgullosa de haber representado a Córdoba en Cosquín”, dice con simpleza. Pero Ana Rodríguez no hace siesta en los laureles, y por lo pronto dejará huella en las peñas coscoínas, andará por Villa María y otros puntos de la provincia, donde su voz acariciará nuevos escenarios y renovados públicos abrazarán su música.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.