Último momento
recent

Un gimnasio a cielo abierto, a lo largo de 5 kilómetros

Con la reciente inauguración del cuarto paseo saludable, los vecinos pueden integrar ya un interesante circuito de caminatas y ejercicio físico.

En setiembre de 2012, la Municipalidad de Jesús María inauguró en barrio La Represa, la primera experiencia de Paseo Saludable de la ciudad, consistente en un espacio al aire libre con equipamiento para realizar ejercicios físicos.
El éxito de esa apuesta y la apropiación inmediata que los vecinos –de ese y otros barrios– hicieron de la propuesta, motivó luego que el intendente Gabriel Frizza decidiera replicarla en otros sectores de la ciudad.
Así, se inauguraron este año los nuevos paseos de Bº La Costanera y de BºLa Florida, a los cuales el pasado jueves se sumó un cuarto en bulevar Bulgheroni y Balcarce, en el límite de barrios Latinoamérica y Bulgheroni, 17 de Octubre y Santa Gema.
Este caso tiene la particularidad de que está en un punto de confluencia de sectores altamente poblados y que venían solicitando un espacio de estas características a las autoridades.
La Municipalidad ya está previendo futuros paseos saludables en barrios más alejados de la trama urbana principal. El intendente confirmó que a principios de 2014 se habilitará un paseo en Sierras y Parques y a mediados de año en Los Nogales.
Pero mientras tanto, los cuatro paseos ya habilitados (dos al este y dos al oeste de la ciudad), permiten a los usuarios de los mismos unirlos –si así lo desean– en un recorrido total cercano a los 5 kilómetros, separados entre sí por distancias de entre uno y 1,5 kilómetros.
Otra opción práctica es hacer “medio circuito”, uniendo entre sí dos estaciones próximas, considerando que ambos recorridos: Costanera-La Represa y La Florida-Bulgheroni, se dan a lo largo de los principales parques lineales que cuenta la ciudad, como los son la Costanera del Río Guanusacate y el espacio verde que se extiende junto a la traza de la ruta 9.
Emanuel Etchevest,  profesor de educación física afectado al Polideportivo de Bº17 de Octubre, indicó que en realidad el recorrido de 5 kilómetros, sumado a ejercicios en cada una de las cuatro estaciones, supone un nivel de exigencia más compatible con gente bien entrenada, ya que demandaría más de una ahora de actividad.
Para los vecinos no habituados a la práctica de ejercicios, sugirió hacer los tramos cortos, entre dos paseos, priorizando el siguiente esquema: dado que las unión de ambos puntos demanda movilizar el tren inferior del cuerpo (sea por caminata, trote o bicicleta), priorizar en los paseos ejercicios que tengan que ver con la parte superior: brazos, hombros, pectorales, abdominales.
Los aparatos instalados en cada uno de los paseos –en promedio son entre seis y siete– dan esa posibilidad, ya que son variados.
“Lo importante es que cada persona arme su plan de actividad de acuerdo a sus posibilidades, sin exigirse en exceso, y tomando la precaución de elongar después de cada actividad”, sugirió el profesor.
Un común denominador en los tres paseos saludables es la utilización intensiva que registran a primera hora de la mañana y también a la noche, lo cual demuestra que los vecinos les asignaron tiempo fuera de sus rutinas diarias y laborales.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.