Último momento
recent

El Festival de Doma 2014, lanzado oficialmente

El marco elegido para el lanzamiento fue la capilla del Paseo del Buen Pastor en la ciudad de Córdoba. Promete novedades.

Hay varias razones para pensar que la edición 49 del Festival de Doma y Folklore no será solamente la de la transición hacia el aniversario de oro. En primer lugar, porque la comisión organizadora tuvo el tino de correr la fecha de inicio una semana y garantizarse que cada familia que venga a la fiesta cuente con recursos para hacerlo.
En segundo lugar porque lograron conformar una grilla atractiva y con bastante equilibrio si se piensa en la fragilidad en que se mueve el mercado de lo folklórico en el último tiempo (convengamos que hay pocas figuras que garanticen concurrencia).
Y en tercer lugar porque lograron darle lugar a nuevas figuras, a figuras de la música de Córdoba (Caligaris, Tru la lá), y a dos figuras de peso cada noche, sin contar con que lograron repatriar a algunos que hacía varias ediciones que no estaban como es el caso de Luciano Pereyra y de Los Nocheros.
“Siempre fui de la idea de equilibrar una grilla y tener todos los días artistas de renombre en el escenario y darles la oportunidad a nuevos valores que tienen un excelente nivel artístico y por ahí no se les daba lugar. Armamos muchas combinaciones y las rompimos y volvimos a armar hasta que nos cerró y hasta lograr ésta que creemos que es una gran apuesta”, señaló el secretario de Programación Nicolás Tottis.
Un acierto de Programación fue el de haber ido limpiando de la grilla a aquellos artistas que ya no le aportan mucho y que tampoco tienen vigencia a través de nuevos discos. Como bien explicó Tottis: “El escenario Martín Fierro le ha dado la oportunidad a muchos artistas y a lo mejor ese artista no lo supo aprovechar o no supo por dónde continuar su camino. Entonces, teníamos que darle la oportunidad a nuevos talentos ya que no hay lugar para todos. Tenemos siete u ocho artistas por noche, dos de ellos principales para abrir y cerrar la noche, en el medio la jineteada, y no se puede poner tanto. Por eso, achicamos la grilla para que cada artista pueda hacer al menos cinco temas o 18 minutos de escenario”.
Claro que el Festival reconoce que su fuerte está en el campo de la jineteada y, por eso, hay una enorme inversión en esa parte del espectáculo.
Durante la presentación de la edición 49, que irá del 10 al 19 de enero de 2014, los animadores Cristian Bazán, Carlos Franco, y Ariel Gutiérrez le dedicaron un párrafo saliente al campeonato de la jineteada  que este año terminará el último domingo y no el sábado. Además, prometieron que habrá tropillas entabladas, caballos emprendados, campereada gaucha,  destrezas gauchas, y el campeonato Jinetes de la Patria, además de montas especiales cada noche. El año próximo, el Festival repartirá más de 500 mil pesos en premios para los jinetes.
La noche más cara será la del último sábado que previó un precio de 110 pesos. Las noches de Chaqueño Palavecino y de Abel Pintos son las que le sigue en importancia y salen 100 pesos y el resto de los días alterna entre 70 y 90 pesos la general. Los jubilados, todas las noches, pagarán 40 pesos y los menores 20 pesos, excepto en la noche inaugural que ingresan gratis.
Al igual que el año pasado, las puertas se abrirán a las 18.30 para, una hora más tarde, empezar el campeonato de jineteada. El artista secundario arrancará 21.30, hará unos temas para la televisión que comezará a las 22, y el show completo no se extenderá más allá de las 3.30 de la madrugada. La cuenta regresiva... ya comenzó.

La Grilla
Viernes 10. Los Nocheros, Alma de Luna, Jésica Benavídez, Julián Burgos, Carlos Sánchez El Tucu. Entradas: $ 70, Jub: $40, Men: Gratis
Sábado 11. Nacho y Daniel, Los Huayras, Silvia Lallana, Los de Cabrera, Por siempre Tucu. Entradas: $110, Jub: $40, Men: $20
Domingo 12. Sergio Galleguillo, Raly Barrionuevo, Piñón Fijo, Las Valijas, Amboé, Peñeros. Entradas: $80, Jub: $40, Men: $20
Lunes 13. Los Tekis, Néstor Garnica, Tru la lá, La Cantada, Los Izkierdos de la Cueva, 5 sentidos. Entradas: $80, Jub: $40, Men: $20
Martes 14. Chaqueño Palavecino, Cacho Buenaventura, Guitarreros, La Callejera, Cristian Quiroga. Entradas: $100, Jub: $40, Men: $20
Miércoles 15. León Gieco, Coplanacu, La Copla, Leandro Lovato, Matacos, Senderos. Entradas: $80, Jub: $40, Men: $20
Jueves 16. Abel Pintos, Fabricio Rodríguez, Almakanto, Cielo Tierra, Brisa del Norte. Entradas: $100, Jub: $40, Men: $20
Viernes 17. Soledad, Jairo, Los Caligaris, La Huella, Murmullo, Los Legales. Entradas: $90, Jub: $40, Men: $20
Sábado 18. Los Manseros Santiagueños, El Carabajalazo, Mario Álvarez Quiroga, Negro Ferreyra, Doña Jovita. Entradas: $110, Jub: $40, Men: $20.
Domingo 19. Luciano Pereyra, Facundo Toro, Los Caldenes, Cuervos del Malambo, Los Quilmeños. Entradas: $70, Jub: $40, Men: $20.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.