Último momento
recent

Quedó conformado un foro local de la red Infancia Robada de la hermana Martha Pelloni

El encuentro ecuménico Redentor se encargará de convocar al armado formal del foro de esta red nacional que trabaja sobre el problema de la trata de personas, la violencia contra la mujer, el abuso sexual, y la explotación laboral, entre otras graves problemáticas sociales

Sigue teniendo unos hermosos ojos azules y una sonrisa que contagia. De aquella religiosa que tomó notoriedad en los ‘90 por el caso María Soledad Morales a la que visitó esta semana Jesús María, la diferencia el aprendizaje y algunas arrugas, pero su compromiso sigue intacto.
Martha Pelloni no está loca. Eso quisieran muchos de los que se ven inmiscuidos en sus acusaciones y que incluyen un cóctel de connivencia de fuerzas de seguridad, justicia, y poder político o económico.
Durante dos días, e invitada por el encuentro ecuménico Redentor, la religiosa que reside actualmente en Goya, Corrientes, compartió con la comunidad de la región sus desvelos con la fundación Infancia Robada que aborda una cantidad importante de problemas vinculados a la niñez, la adolescencia y la familia.
El auditorio fue de lo más heterogeneo y fue desde un puñado de personas en la presentación en el cine teatro Gianelli hasta un centenar de personas en el Centro Cultural Cabildo.
Junto con la abogada Wanda Candal, coorganizadora de la red, Pelloni fue introduciendo la problemática de la trata de personas y de la conexión que existe con el comercio sexual y las adicciones. Hubo material fílmico de impacto, testimonios dolorosos, y un ida y vuelta con la comunidad que se fue animando a señalar que en nuestra región hay trata de personas y venta de drogas, como en tantos otros lugares del país.
La invitación de Infancia Robada fue a no “invisibilizar” la problemática, a sacarla debajo de la alfombra, a socializar mediante la exposición pública y la denuncia estas prácticas que tan emparentadas están con la esclavitud.
E invitaron a ponerle el nombre correcto de las cosas. No se trata de ningún flagelo, ni de ningún fenómeno. La trata de personas no es algo que llegó para quedarse y que hay que asumir porque sí nomás, ni algo a lo que hay que resignarse mansamente a que funcione. No. Es algo contra lo que hay que luchar con todas las armas que se tengan a mano y para eso hace falta el compromiso de la comunidad.
Por eso, la invitación fue a que se constituya un foro local de la red y que se comience a trabajar con el asesoramiento y acompañamiento que Infancia Robada pueda aportar.
Una hilera grande de hombres, mujeres, y adolescentes se puso en la fila para firmar el acta de adhesión, al que también suscribió el intendente electo de Jesús María, Gabriel Frizza, en un gesto que bien puede adelantar su postura para con el tema desde la gestión que viene.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.