
Los intendentes Ciprián y Picat se reunieron esta semana para avanzar en acciones comunes sobre el destino final de los residuos sólidos urbanos de ambas localidades.
El intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián, recibió esta semana a su par de Jesús María Luis Picat para ratificar el trabajo conjunto en distintas acciones sobre recolección, tratamiento, recuperación y reciclado de diferentes residuos que generan ambas comunidades y que, actualmente, se depositan en el mismo predio de disposición final.
Existe un acuerdo vigente de la época del exintendente Marcelino Gatica por el que Sinsacate se encarga de la manutención del tramo del Camino Real que atraviesa Jesús María y, a cambio, los residuos domiciliarios de Sinsacate se depositan en el predio jesusmariense. Sin embargo, el crecimiento de ambas poblaciones obliga a pensar en tareas que contribuyan a disminuir el volumen que se envía a enterramiento.
Vale recordar que en Jesús María no existe un predio de disposición de residuos controlado, que no hay tratamiento de líquidos lixiviados, y que la reducción de los volúmenes que se entierran la llevan a cabo cooperativas de trabajo que reciclan principalmente cartón, papel, vidrio, y aluminio.
Los esfuerzos por generar separación en origen -que cada vecino ponga en bolsas diferentes los residuos reciclados de los que no lo son- vienen siendo desparejos. La sensación del que separa en su casa es que al llegar al predio de disposición final de residuos se vuelve a mezclar y enterrar parte de lo que se había separado.
No obstante ello, Ciprián y Picat consensuaron desde el primer día de sus gestiones trabajar de manera articulada y tratando de hallar siempre una opción amigable con el ambiente para la disposición de los residuos domiciliarios y también para los industriales.
Del encuentro de esta semana participaron, también, el secretario de Hacienda, José Luis Villafañe, y el asesor de Ambiente, ingeniero Hernán Olivero. Aunque no trascendieron detalles, se informó que algunas de las acciones acordadas se comunicarán en breve.
Más lombrices para compostaje

Los interesados pueden inscribirse llamando telefónicamente a los números (03525) 402060/61/62.
No hay comentarios:
Publicar un comentario