En el Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se firmó la escritura de los terrenos que la familia Prunotto donó en favor de la casa de altos estudios para la construcción del Campus Norte en Estación Juárez Celman.
El encuentro fue presidido por el rector Hugo Juri y el vicerrector Yanzi Ferreira y participaron, además, la intendenta de la localidad, Myrian Prunotto, acompañada por sus padres y donantes de las tierras, José Prunotto y Teresa Martínez.
A la iniciativa, que nació de la UNC y contó desde sus orígenes con un amplio apoyo de la Municipalidad de Estación Juárez Celman, se sumaron el Gobierno provincial y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para desarrollar un nuevo polo educativo universitario en esa región de la provincia.

La Provincia, en tanto, participará del campus con una escuela secundaria Proa, orientada en software y biotecnología, y un politécnico de nivel superior. Mientras que la Universidad Tecnológica Nacional articulará tecnicaturas con el politécnico.
“Estoy feliz de ser útil a la sociedad. Es educación lo que necesitamos para salir adelante”, dijo José Prunotto en relación a la importancia que tendrá el destino de las tierras que donó para el emprendimiento.
Por su parte, la intendenta Myrian Prunotto agregó que está muy entusiasmada con la idea de que Estación Juárez Celman deje de ser una ciudad dormitorio y se convierta en una ciudad universitaria.
“Siempre apostamos a la educación y es un valor que compartimos con los vecinos de mi ciudad, por eso celebro que hayamos llegado a este punto, gracias al empuje del rector Juri de llevar la Universidad Nacional de Córdoba a todos los lugares y en especial al norte”, dijo la intendenta Prunotto.

“Estamos dando otro paso para concretar este proyecto que tiene carácter experimental y con muy pocos ejemplos en el mundo. Nuestra misión es llevar la mejor educación allí donde hay menos desarrollo”, reflexionó Hugo Juri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario