Un teléfono “descompuesto” entre la Departamental Colón de Policía y el Festival de Doma y Folklore dio lugar a la difusión de una gacetilla informativa en la que se daba a entender que los paisanos y gauchos no iba a poder ingresar más al predio festivalero acompañados de su tradicional “facón” desde la edición de enero de 2020.
Ante la preocupación y malestar de cientos de asistentes que lucen cada enero en Jesús María sus pilchas gauchas, entre las que el facón es parte importante, ayer se acordó el envío otro material aclaratorio de aquella noticia que generó confusión.
Se le permitirá el uso, en resumen, a aquel que venga mayoritariamente con atuendos criollos como bombacha, botas, rastra, camisa, pañuelo, boina o sombrero. Pero no podrá lucir ningún arma quien venga de “civil”. En realidad, por imperio del artículo 102 de la ley 10326 de convivencia ciudadana y vigente desde 2016, está prohibida la portación de armas cortantes en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al público.
López recordó que en 54 ediciones nunca hubo que lamentar un hecho de sangre vinculado a que un “gaucho” haya desenvainado un facón e intentado lastimar a alguien y que el único antecedente de un hecho así data de la edición 53 cuando un espectador de Olavarría ingresó disimulado un cuchillo al anfiteatro y, luego, en estado de ebriedad lo desenfundó y terminó lastimando a un oficial de policía antes de ser detenido. Esa arma había sido comprada en un local de platería criolla de los que están fuera del predio.
De todos modos, desde la comisión organizadora reconocieron que el permiso de ingreso de este elemento del atuendo gaucho siempre va a estar atado a la decisión de la autoridad policial que, si en algún momento decide impedirle el ingreso, al festival no le quedará más remedio que acatar la orden y comunicarlo al público.
Por ahora, el uso tradicional del facón sigue en pie, aunque restringido a quienes acostumbran a lucir pilchas gauchas completas o casi completas.
El usuario ocasional no tendrá ese permiso y deberá dejarlo en la entrada o fuera del predio si tiene pretensiones de permanecer dentro del anfiteatro José Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario