Con carácter preventivo, el juez José Sartori de los Tribunales de Jesús María dispuso que todos los colaboradores del Festival de Doma y Folklore accedan a una capacitación obligatoria sobre la Ley Micaela, ante la proximidad de una nueva edición de la fiesta y motivado por la denuncia precedente que existe por parte de una excolaboradora en contra del presidente del presidente del Festival, Nicolás Tottis, por la presunta comisión de un delito en contra de su integridad sexual.

La medida dispuesta por Sartori es novedosa ya que, hasta ahora, la ley Micaela solamente obligaba a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado Nacional a recibir capacitaciones sobre perspectiva de género y violencia contra las mujeres. En este caso, se trata de un festival con más de 50 años de existencia en el que, por ejemplo, la presidencia nunca fue ejercida por una mujer.
El equipo caroyense, elegido

El juez valoró que el equipo caroyense fue uno de los primeros del país en instrumentar la capacitación a nivel municipal y señaló que se mantendrá un intercambio de opiniones con la Oficina de la Mujer del Poder Judicial, con el centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez (también del Poder Judicial), y con el Polo de la Mujer que depende del Poder Ejecutivo provincial.
En principio, la capacitación se dividiría en dos grupos, se realizaría en el edificio de Tribunales en el SUM, y abarcaría dos jornadas. El propio juez Sartori será el encargado de certificar la capacitación y de verificar con posterioridad que el requisito se haya cumplimentado.
El primer grupo sería integrado por la comisión directiva completa y tendría que asistir a la capacitación los días 10 y 17 de diciembre. Incluye a presidencia, vicepresidencia, y todas y cada una de las secretarías y subsecretarías. Además, el festival acercó una nómina de otros colaboradores a los que pretende acreditar y que no forman parte de la comisión directiva.

Para quedar acreditado y poder participar de la próxima edición del Festival de Doma y Folklore será necesario asistir a las dos jornadas previstas.
Si por algún motivo, algún colaborador o directivo no puede asistir deberá acreditar por otra vía la realización de la capacitación oficial.
La intención de esta medida judicial apunta a ofrecer material informativo al extenso cuerpo de colaboradores y colaboradoras que, en su mayoría, o son menores de edad o apenas pasaron la mayoría de edad y que en cada edición festivalera se cuentan por centenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario