Para promover la conciencia ambiental y lucir originales diseños, presentaron su propuesta al público.
Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
Una pasarela repleta de ideas novedosas. Indumentaria con detalles de plástico, cd o cartón. Modelos que posan junto a una bicicleta o una canasta de frutas y verduras agroecológicas. El desfile que organizó la Cámara de Comercio de Colonia Caroya junto al municipio para dar comienzo a la temporada de verano, contó con la participación especial de un nuevo emprendimiento.
Motivados por sumar su aporte para mejorar el vínculo de las personas con su entorno, un grupo de diseñadores y profesionales formaron un equipo de trabajo que se subió a las tablas por primera vez para contar de qué se trata EcoModas.
Imponer tendencia

“Somos un grupo de personas que tenemos el mismo objetivo que es poner de moda justamente esto de reciclar, reducir la contaminación y poder educar con conciencia ambiental a la población general. Desde el momento que elegimos cómo vestirnos, qué usar ya sea desde una bolsa para ir al supermercado o el medio de transporte, sobre todo esos aspectos queremos generar una conciencia en el cuidado del ambiente”, explicó Nahir.

Su coordinadora, agregó: “cuando compramos una remera, en esa remera estamos viendo 2900 litros de agua solamente para la producción desde la tela hasta la pieza en sí. Después, el dióxido de carbono que emitimos la ambiente cuando la trasportamos de un local a otro. Cuando nos centramos en la producción local lo que estamos haciendo es ahorrar transporte y generar comercio acá para darles trabajo a los diseñadores que crean piezas únicas”.
“El algodón -continuó- viene de un extracto natural, lo sacamos de una planta. En cambio si uno tiene que generar el plástico, por ejemplo, la lycra o el poliéster ahí ya se está contaminando desde la materia prima. Cuando la prenda ya no sirve más y tiene que ir realmente a la basura, tarda miles de años para poder llegar a esa descomposición. Si es plástica o está mechada con plástico, no se descompone”.
Grandes metas


A la hora de dejar un mensaje a las personas para se contagien de la moda ecológica, la diseñadora se entusiasmó: “A la gente le diría que se anime. Pueden hacer, jugar en lugar de tirar. Darle otra mirada a las cosas y a la vez reciclar con lo que tengan a mano. Es otro paradigma”.
En cuanto al futuro, Eco Modas tiene numerosos proyectos que incluyen la recepción de ropa en desuso para reciclarla y luego donar parte de ella a asociaciones que lo necesiten. Al cierre de esta edición, dos diseñadores más estaban por incorporarse al grupo que sigue abierto para quienes quieran formar parte. Con eventos en agenda y la difusión de sus productos en las redes sociales, buscan seguir creciendo y mostrando su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario