Último momento
recent

Colonia Caroya delineó su agenda ambiental para el próximo bienio

El primer paso se dió en una reunión junto a integrantes de instituciones y empresas.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

El pasado martes 19 de noviembre, autoridades municipales convocaron a referentes de industrias y comercios para sumarse a un programa bianual que buscará involucrar a la mayor cantidad posible de ‘socios’ para superar metas en materia ambiental. 
La invitación fue amplia y la convocatoria positiva más allá de que hubo ausencias. Del primer encuentro participaron: Sodería La Yoli, AGD, Por Pack, Sanatorio Caroya, Sociedad Rural de Jesús María, Gráfica Sigma, Guma, Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María, Cámara de Comercio de Colonia Caroya, e HiperShop.
Allí se planteó el principal objetivo de esta agenda, según el texto expuesto a los presentes, que “tiene como objetivo la transición hacia la sustentabilidad local, concordantes con los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS), a partir de la integración de todos los actores de la comunidad y la mejora continua en los procesos de gestión ambiental en el sector público y privado”. 

Estrechar lazos 

“Sabemos que hay más de cinco mil personas que trabajan en las industrias que hemos convocado y por lo tanto, son formadores de opinión, de recursos humanos y que nosotros necesitamos incorporar a este sistema de gestión integral de los residuos. Es momento de aunar esfuerzos. Sabemos que son tiempos complejos y que necesitamos hacer redes, ponernos de acuerdo, generar compromisos y de esa manera, poder alcanzar los objetivos en el menor tiempo posible”, sintetizó el encargado del Área de ambiente, Eduardo Angulo. 
Durante la jornada, se mencionaron los tópicos en los cuales Colonia Caroya busca enfocarse en el corto y mediano plazo. Ellos son: separación diferenciada de residuos, desarrollo de la producción agroecológica, educación ambiental, puesta en marcha de la planta de tratamiento de efluentes, impulso de la movilidad sustentable y aprobación del proyecto de ordenamiento territorial. 
Por su parte, los dirigentes compartieron cuáles son las realidades internas de cada firma y además transmitieron inquietudes como por ejemplo el uso de la bolsa de plástico que en su momento se debatió si continuar o no con su uso. Los empresarios se mostraron a favor de cambios amigables con el ambiente siempre que se apliquen de manera equitativa para todos los involucrados. 

A futuro 

Una de las áreas en las que el municipio pretende focalizar es en la basura que se genera dentro de cada institución. Matías Roldán, secretario de Control y Fiscalización, explicó: “La idea es que las industrias traten de separar los residuos desde su lugar teniendo en cuenta la cantidad que ellos producen y que no sea un problema en este caso para la recolección ni tampoco para el vertedero. Por esa razón, hay que tratar de que el reciclado sea una política principal de parte de ellos también”. 
Otra de las líneas de trabajo a explotar es la responsabilidad social ya que, en muchas ocasiones, proyectos quedaron truncos por falta de presupuestos, por ejemplo, el parque agroambiental que estaba previsto desarrollarse al lado del corralón municipal. 
Poder unir el financiamiento con iniciativas es un desafío por delante que tendrá que tomar forma antes de proceder a su implementación. Para incentivar este tipo de acciones, también se mencionó la reunión la posibilidad de otorgar beneficios impositivos, cuestión que tienen que analizar otras áreas municipales antes de avanzar.  
Luego de esta convocatoria, el paso siguiente es, antes de culminar el año, plasmar lo dialogado en un acta compromiso para que suscriba el sector privado. En diciembre, estaría listo el texto para sentar las bases de la primera etapa. 
“La idea es sumar a diferentes actores de la ciudad no solamente la parte industrial y empresarial sino también a establecimientos educativos ya que estamos trabajando fuertemente en las escuelas con educación ambiental y por qué no muchas ONG que están trabajando. Con una de ellas estamos colaborando con las reservas naturales, tema no menor”, cerró el funcionario. 
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.