Último momento
recent

Por una denuncia sobre un presunto abuso, el Festival de Doma enfrenta un dilema sobre su presidente

Esta semana se reveló que pesa sobre Nicolás Tottis una orden de restricción de acercamiento sobre una mujer mayor de edad, quien lo denuncio en el Polo de la Mujer por un delito en contra de su integridad sexual.

Tras la revelación que Nicolás Tottis le hizo al pleno de la organización del Festival de Doma y Folklore, mantuvo una reunión chica con los miembros de la mesa directiva de su riñón. Alguien que, casualmente, ingresó momentos después narró que se notaba en sus rostros que habían estado llorando.
Tottis acababa de revelar que lo comenzaron a investigar por una denuncia que pesa en su contra de una joven mujer mayor de edad y por un hecho que no ocurrió dentro del festival ni durante la fecha de realización de la fiesta. El hecho referido data de enero de 2018.
La presunta víctima formuló la denuncia, hace tres semanas, en el Polo de la Mujer de la ciudad de Córdoba, organismo que giró la causa a la Fiscalía de Instrucción de Jesús María.
Ni bien ingresó la causa, en forma preventiva salió una resolución firmada por el juez José Sartori y la secretaria Patricia Trabucco impidiéndole a Tottis acercarse a la mujer por el término de seis meses y a menos de 200 metros de distancia.
Por esa causa, Tottis ya cuenta con el asesoramiento jurídico de Luis Gutiérrez y Florencia González. Las pocas declaraciones públicas que ofreció, las vertió a través de sus letrados.
También se reveló que el abogado Fernando Moyano se constituirá en querellante particular, a pedido de la familia de la denunciante.
En cuanto a la causa penal, está en “pañales”. Todavía no hubo citación para fijar domicilio y nombrar abogado, y ninguno de los implicados prestó declaración indagatoria ni se sometió a peritaje alguno.

Inocencia versus escrache

Aunque en nuestro sistema legislativo rige el principio de que toda persona es inocente hasta que se compruebe lo contrario, la revelación de la existencia de la causa desató en contra del dirigente un “escrache” por redes sociales, una nueva modalidad extendida de ajusticiamiento previo a cualquier medida de la Justicia propiamente dicha.
Y el tratamiento en medios de comunicación colegas distó de la prudencia y el rigor con que se debe manejar una causa compleja en la que, por incipiente, no hay imputación alguna.
Pero, para el interior de la fiesta gaucha, la sola revelación de la existencia de una causa de esta naturaleza pone a la institución en el intríngulis de tener que ofrecer una explicación.
Claramente una explicación mejor que la que ofreció vía Secretaría de Prensa donde señalaron escuetamente: “Los asistentes manifestaron su apoyo, y en ningún momento se habló de pedir la renuncia del mismo.     Se aguarda que la justicia investigue el caso”.
Por lo sensible del caso, algunas escuelas debaten si pedirle a Tottis que solicite licencia, mientras se esclarece la situación, sin que esto implique la aceptación de responsabilidad alguna. Otras consideran que sólo debiera hacerlo si en el transcurso de la investigación resulta imputado.
En cada escuela hay un debate encendido sobre qué hacer y cómo avanzar para proteger a la institución que no registra un antecedente similar en cinco décadas de vida. Ojalá, por la cercanía de la próxima edición, la fiscalía que investiga acelere todo lo posible y esclarezca.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

1 comentario:

  1. Aunque en nuestro sistema legislativo rige el principio de que toda persona es inocente hasta que se compruebe lo contrario, la revelación de la existencia de la causa desató en contra del dirigente un “escrache” por redes sociales, una nueva modalidad extendida de ajusticiamiento previo a cualquier medida de la Justicia propiamente dicha.
    Read more at lam to duong vat top
    Read more at quan he hau mon top

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.