Último momento
recent

Facundo Capdevila multiplica sus triunfos en las bochas

El joven oriundo de Esquina se coronó campeón en Italia, afianzando su gran carrera.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Con 16 años, Facundo levanta la bandera argentina subido al podio en el primer puesto. Esa imagen recorrió las redes sociales y medios de comunicación y llenó de orgullo a los más de 300 habitantes del pueblo del cual es oriundo.
En Alassio, al norte de Italia, se llevó a cabo el último Mundial de Bochas con la participación de 24 países. Allí, el atleta local sumó la medalla de oro para el seleccionado nacional. Hoy, todo es festejo en la disciplina que lejos de estar en el olvido, resurge en las nuevas generaciones. 

Tradición familiar 

“Empecé desde muy chiquito. Se me fueron dando las cosas como yo pensaba que iban a ser. A los nueve empecé a jugar en una cancha, pero a los tres ya tenía una bocha en la mano. Mi familia siempre jugó, mi papá y mi hermano juegan a las bochas así que de ahí viene. Se fueron dando varios sueños que tenía y gracias a Dios, los estoy cumpliendo”, sostuvo el bochófilo. 
El campeón reparte su tiempo entre la escuela, tardes de entrenamiento y la familia. Manifestó que el desempeño es el resultado de esfuerzo, dedicación y práctica. Reconoció que hay un interrogante habitual al cual es sometido pero que él decide responder de manera tímida pero firme: “Algunos chicos se preguntan ¿por qué las bochas y no el fútbol o el básquet? Es medio raro, pero bueno, a mí me gustó este deporte. Te da muchos amigos, te permite conocer muchos lugares lindos y más que todo, conoces mucha gente”. 
En los próximos días, tendrá un merecido descanso y así prepararse para viajar a Lima en diciembre, esta vez con la camiseta del Club de Sinsacate. Consultado por la situación de la disciplina a nivel local, respondió: “Lo toman como un deporte para gente grande y no es así. Hay muchos chicos que juegan y que les gusta. Hay algunos clubes donde se fomenta mucho, pero otros que no, lo dejan de lado. Si bien hay lugares para practicar, sacaron varias canchas”.

Mirando al futuro 

Aníbal Nobile es jugador y entrenador de bochas. Vio crecer en estatura y talento a Facundo. “A uno le da una satisfacción grande ver que chicos jueguen a las bochas. Hace tiempo, era muy difícil porque no le daban lugar en los clubes. Era un deporte para grandes, entonces a los chicos como ‘molestaban’ no se les daba un lugar. Hace varios años que -desde la Federación de Córdoba- los clubes y las asociaciones empezaron a integrarlos a través de escuelitas, de hacerlos participar. Hoy, hay muchos chicos que juegan a las bochas en la zona, en la provincia y la gente no lo sabe”, explicó. 
Una prueba del cambio de miradas, se concretó este fin de semana en Sinsacate con el Primer Encuentro Provincial de Bochas sub9 y sub12 en el cual participaron más de 140 inscriptos. Para el entrenador, el deporte les permite a los más chicos aprender no solo técnicas de juego sino también lecciones de vida. 
Y enumeró: “Se les enseñan valores como la amistad, el respeto, les ayuda a la concentración y enseña conducta dentro de la cancha. No es un deporte donde los chicos van a estar gritando o saltando, uno les enseña a compartir más allá de competir. Es muy difícil que hagas un enemigo, que te pelees en una cancha de bochas o que tengas una discusión. Después de que se termina de jugar el partido, somos todos amigos y conocidos”.
Finalmente, destacó cómo influyen las victorias del joven bochofilo en los pequeños jugadores que vienen detrás. “Los chicos más chicos se ven reflejados en él, ven que hay posibilidades de seguir creciendo en el deporte. Con mucho esfuerzo, trabajo y con ganas, se puede crecer y llegar lejos. Todos los chicos tienen la posibilidad de llegar a competir. Para los chicos de la zona, Facu pasó a ser el ídolo. Es el ejemplo a seguir”, cerró.  


Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.