Tras la realización del taller presencial del Presupuesto Participativo Juvenil, el 7 de octubre en la Universidad Popular de Colonia Caroya, y la evaluación de los proyectos enviados digitalmente se definieron las propuestas que serán sometidas a votación a partir del martes 15:
- Dispenser de preservativos gratuitos en espacios públicos.
- Festival mensual de culturas juveniles (música, teatro, multimedia, cine, artes pláticas).
- Biobike: 4 estaciones con bicicletas gratuitas para transitar por la ciudad.
- Canchas de básquet y mesas de ping pong en espacios públicos.
- Un festival de cuarteto y trap.
- Pista de tierra para BMX y mountainbike.
- Construcción de un escenario en Plaza de las Peras.
- Orquesta Sinfónica Juvenil.
- Baños públicos en el Parque Guyón.
- Ciclo de charlas “seamos libres” (educación sexual integral, bullying, perspectiva de género, promoción de vínculos saludables).
- Becas deportivas juveniles (subsidios para abonar cuotas mensuales en clubes de la ciudad para practicar deportes).
- Co-working juvenil: centro recreativo destinado a jóvenes para realizar tareas y estudiar (Punto Digital) y espacio con juegos (Arcade, PS4, juegos de mesa).
El monto presupuestario de este programa participativo es de $1.200.000.
Elección de propuestas
Las propuestas serán sometidas a votación en las escuelas desde el 15 de octubre, y el 19 y 20 de octubre en el Peras Rock. Pueden votar jóvenes caroyenses de 15 a 30 años quienes tendrán acceso a la Boleta Única .Joven motociclista muerto en Caroya tras embestir a un automóvil
No hay comentarios:
Publicar un comentario