El ingreso durante esta semana de una acción de amparo para que la Cooperativa restituya a su anterior lugar de trabajo a la abogada Gimena Patat, en un principio, parecía una cuestión interna referida a la relación empleador/empleado.
Sin embargo, esa acción laboral tiene un trasfondo que excede lo meramente interno. Puesta en contexto, no es otra cosa que un leño más al fuego en que se convirtió la Cooperativa desde el año pasado.
Todo arranca cuando la institución decide, por una parte, prescindir en 2018 de los oficios de Jorge Marcelo Kurán como miembro del Consejo de Administración y, por otro lado, cuando anuncia que también decidió despedir al exgerente Javier Foresi, hecho divulgado en enero de este año.
Desde entonces, la Cooperativa de Servicios Públicos viene transitando su peor momento institucional. Es difícil articular la cronología de todo lo que pasó en lo que va del año, pero en resumidas cuentas incluye una demanda penal presentada por el presidente José Antonio Chalub para que el fiscal de instrucción investigue eventuales hechos delictivos cometidos por exconsejeros y exempelados.
Al tiempo se conoció que el exgerente Foresi le iniciaba una millonaria demanda laboral a la entidad tras haberse sentido despedido sin causa y perjudicado moralmente por ese hecho.
En el medio, hubo muchas idas y venidas de Chalub presentando renuncias y retirándolas. Hubo puebladas pidiendo que se vayan todos menos Chalub.
También, durante ese interín, un grupo de vecinos pidió formalmente la intervención de la entidad al subsecretario de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Abraham Gallo, cuestión que nunca fue resuelta.
Si algo le faltaba a la crisis, en junio se supo que la entidad procedía a retirar una postación de fibra de vidrio porque no estaba autorizada por Ersep para conducir servicio de energía eléctrica.
Y la famosa máquina para construir los postes con ese material no se usa ni se usará, al menos no por un prolongado tiempo.
Para condimentar esta bomba, también se supo que la Cooperativa arrastra un delicado equilibrio financiero de corto plazo. Está endeudada, sobre todo con EPEC, y no tiene cómo financiarse para poner esa deuda al día. Depende del interlocutor, se habla de una deuda de alrededor de 60 millones.
¿Demandas en puerta?
Un abogado de la ciudad de Córdoba viene trabajando sobre una eventual demanda por injurias en contra del presidente Chalub por comentarios que hizo dentro del seno del Consejo de Administración y que hizo constar en actas.Más grave que esa eventual demanda (el demandante mantiene esa acción en stand by por el momento) es la de un penalista del foro local que evalúa presentar una acción civil para que, en caso de nuevas pérdidas económicas de la entidad, el resarcimiento sea hecho en forma individual por los integrantes del Consejo de Administración por entender que su forma poco juiciosa de conducir la entidad ha sido la responsable de llevarla hasta este momento.
Dicho en criollo: que no paguen con fondos de todos los asociados los juicios que se pierdan de ahora en más sino que sean pagados del patrimonio personal de los consejeros porque, para la ley, son solidariamente responsables, tanto con sus acciones como con sus omisiones.
Esa posibilidad, de la que están anoticiados los consejeros, viene generando reuniones para intentar ponerle un freno urgente a la crisis, cuando queda un mes para las elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario