En enero de 2017, los diputados Nicolás Massot y Javier Pretto se reunieron con las autoridades del Festival de Doma y Folklore para anunciarles que elevarían a la Cámara Alta un proyecto de ley en defensa de las tradiciones que incluía la declaración como deporte nacional a la jineteada.
El proyecto no sólo encontró los avales necesarios para avanzar sino que quedó “planchado”. Sin embargo, sí logró avanzar un proyecto de ley sobre maltrato animal que ya tiene aprobación de las comisiones de Legislación General y Legislación Penal en Diputados y que está en condiciones de ir al recinto para su tratamiento final.

En la semana, el diputado jesumariense Gabriel Frizza volvió a reunir a diversas fiestas gauchas de todo el país en Buenos Aires para plantear su oposición al tratamiento del proyecto de ley de Maltrato Animal, en los términos en los que está planteado.
“No hay en la redacción del proyecto una definición clara y precisa de qué se considera maltrato o crueldad. Entonces estamos ante una bolsa en la que entra todo tipo de actividad que involucre animales, sin distinción de ningún tipo. Nos parece un exceso”, planteó tajante Frizza.
El especialista en jineteada José Citrino, por su parte, advirtió: “Implica una prohibición lisa y llana de toda actividad que tenga que ver con animales, además de fijar fuertes penas”.
“La ley -advirtió Citrino- es excesivamente prohibitiva. Tal como la han planteado, todo se puede considerar maltrato, desde el engorde de novillos en corral, hasta el encierro de las vacas de ordeñe o los criaderos de cerdos. Y si la llevamos al extremo, hasta tener un pájaro en jaula o un perro en un departamento se podría considerar maltrato”.

El 25 de octubre esperan elevar ala Cámara otro proyecto para amortiguar un poco los efectos del que ya está en curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario