Último momento
recent

Gran expectativa por la 72ª Expo de la Sociedad Rural de Jesús María

Arranca este martes con actividades de la semana TIC, se prolonga con la admisión de animales y Jura y tendrá su cenit el sábado con la inauguración oficial y el comienzo de los remates.

La muestra que se extenderá desde el martes 10 hasta el domingo 15 de septiembre en el predio de Malabrigo tendrá de todos los condimentos ya que habrá espacios de intercambio de experiencias, espacios formativos y de presentación de novedades, en paralelo con las actividades tradicionales de selección de la mejor genética bovina para entregar los premios y sacar a remate.

Principales novedades

Ciclo de Charlas TIC. El martes 10, de 10 a 12. Conjunto de charlas orientado a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Demostraciones de drones y cuadricópteros, interacción con robots, y videojuegos y aplicaciones.
Jornada sobre Ganadería Inteligente. Miércoles 11. Charlas previstas: “Aportes para gestionar la información y tener ventaja competitiva” y “Procesos que contemplen las diferentes áreas del negocio”.
Agroday. Jueves 12, de 9 a 17.30. Jornada de intercambio entre la industria y el sector agropecuario. Espacio para que empresas y productores interactúen e inicien negocios. Con disertaciones y mesas redondas. Exclusivo para socios de la Sociedad Rural.
Entre los temas destacados, estará “Mercados 360. Una Visión Integral del AgroNegocio”, “Tendencias globales en alimentos y bebidas”, “De la información al conocimiento”, Panel “Mujeres en el Agro, un liderazgo integrado y compartido”, y “Buenas Prácticas Agropecuarias: un cambio cultural”, entre otros.
Campeonato de Pato. Sábado 14 y Domingo 15. En esta edición, la parte trasera del predio será aprovechada al máximo. Junto a Gendarmería Nacional, el equipo de Pato de la SRJM hará un “supercampeonato” para aficionados y público principiante.
Muestra de Reproductores. Viernes 13, Sábado 14 y Domingo 15. A pedido del público, las juras de clasificación se harán en la parte central del predio. Con una mayor visibilidad, los visitantes podrán apreciar  el trabajo de los cabañeros.
Visitas guiadas para escuelas. Viernes 13. Este año, el objetivo será darle un “sentido pedagógico” a las visitas. Además de hacerse cargo del traslado de los chicos, la SRJM les enseñará lo que el campo produce a diario de un modo totalmente didáctico.
Nuevo Espacio “Cultura y Gastronomía”. Viernes 13, Sábado 14 y Domingo 15. Concurso de asadores, clases de cocina, espectáculos de música folklórica y danzas típicas.
Los asadores que resulten ganadores podrán competir en 2020 en el “2° Torneo Internacional de Parrilleros” en Chile.
Sector Granja. La Granja es el sector preferido de las familias. Los más chicos podrán ver en vivo el nacimiento de pollitos, codornices y pavitos. Además de los clásicos puestos de roedores (hámsters, cobayos y conejos), este año nos acompañarán microemprendimientos de- dicados a la cría de gallos, gallinas y aves ornamentales.
Caballos Criollos. Una vez más, la raza criolla pisará fuerte en nuestras pistas. Más de 200 equinos de todo el país participarán de una distinguida exhibición morfológica y distintas pruebas funcionales.

Entradas

Anticipadas y Viernes 13. 120 pesos.
Sábado 14 y domingo 15. 170 pesos (en boletería de la Feria).
Estacionamiento. 150 pesos.
Gratis. Menores de 12 años (presentando DNI), discapacitados (presentando carnet), jubilados (presentando carnet) y estudiantes universitarios (presentando libreta).
Venta on line http://paseshow.com.ar/#/eventos/72-expo-rural-jesus-maria.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.