Con una fuerte representación de entidades intermedias y autoridades regionales, la Sociedad Rural de Jesús María decidió adelantar novedades de su próxima exposición que irá del 10 al 15 de septiembre y para la que prometieron la mejor genética bovina para los remates y numerosos espacios de trabajo e intercambio entre los actores del sector agropecuario.
La presentación del programa tuvo lugar en las coquetas instalaciones de la bodega Terra Camiare de Colonia Caroya e incluyó un ágape de fiambres y vinos de la zona. Para la expo se anunció que vendrán las cabañas más destacadas de Argentina y numerosas actividades para toda la familia. Habrá gastronomía, un escenario musical que coordinará el Festival de Doma, actividades ecuestres, campeonato de pato, entre otras
Reflexión obligada
Pero con las elecciones PASO tan recientes y los vertiginosos movimientos del mercado durante los tres primeros días de la semana, la referencia de las autoridades de la entidad gremial del campo parecía inevitable. Sin embargo, el presidente Luis Magliano optó por un mensaje mesurado, inteligente, y conciliador.“No piensen –añadió- que la Rural se va a salir de lo que hace todos los años. Somos una Rural que le pone sensatez, raciocinio a las cosas. No escucharán agravios de nuestra parte ni ninguna cosa despectiva con nadie. Tenemos que dar certidumbre a nuestro sector y exigirle a quien le toque gobernar de que nos brinde garantías de que vamos a poder seguir invirtiendo y produciendo”.
Como esta exposición se realiza siempre en septiembre, lo frecuente cada dos o cuatro años es que tenga que pronunciarse casi en simultáneo con la elección de representantes nacionales. Y desde 2008, resolución 125 mediante, lo que se dice en la tribuna de Jesús María suelen tener repercusión nacional. Pero los discursos de sus presidentes vienen virando inteligentemente hacia posiciones más constructivas, especialmente con los últimos tres: Atilio Carignano, Luis Picat y Luis Magliano.
“Argentina no está así por casualidad, es producto de errores propios. Tenemos que sacarnos el cortoplacismo, y pensar que Argentina tiene futuro, aunque los indicios parezcan decirnos lo contrario. Tenemos que hacer el esfuerzo de pensar que una Argentina distinta es posible. Y no se apuesta en lo discursivo, se apuesta invirtiendo, trabajando. Por eso, pensamos la expo como pensamos el país. Nuestra exposición está pensada para la Argentina del futuro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario