Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
A siete meses de haberse creado en el seno del Concejo Deliberante, el primer pulmón verde protegido de Colonia Caroya avanza en gestiones para poner en marcha acciones que tiendan a protegerlo.
El miércoles 31 de julio, el intendente Gustavo Brandán firmó la Carta de Intención que le permite ingresar a un conjunto de reservas cuyo objetivo es el mismo: resguardar la flora y fauna.
El proyecto de reserva hídrica, natural, cultural y patrimonial se creó por unanimidad en diciembre de 2018. El predio de casi 60 ha, está ubicado en el sudoeste de la ciudad, por el camino a Los Molles y contiene una obra histórica que marcó el nacimiento de la ciudad, el Canal San Carlos.
En comunidad

Diego Suárez, Director General de Conservación de la Biodiversidad y Recursos Naturales de la provincia, explicó: “El principal beneficio es la conservación y establecer criterios generales en todas las reservas municipales de todo el corredor. Nosotros tenemos en la provincia de Córdoba 18 áreas naturales protegidas y dos corredores biogeográficos que conforman el sistema de áreas protegidas. El objetivo es, además de unificar criterios, brindar asesoramientos técnicos a la comunidad que va a participar del corredor y se va a apropiar de este emprendimiento”.
Luego de la incorporación, Colonia Caroya será sede de talleres participativos con distintos actores interesados en colaborar así como también recibirá la visita de técnicos enviados por la Secretaria de Medioambiente y Cambio Climático que recorrerán la reserva para dar valoraciones.
El funcionario provincial añadió: “Uno de los ejes de la política ambiental de la ley 10.208 es la participación ciudadana y este corredor es un ejemplo de eso porque tanto Parques Nacionales, las organizaciones no gubernamentales que participan y toda la comunidad en general, vienen fortaleciendo este concepto”.
Pensar en el futuro
Por otro lado, el municipio recordó el convenio firmado meses atrás con el Ministerio de Agricultura de la provincia, la EFA y la Sociedad Rural para realizar un vivero agroforestal en el predio de la reserva. La iniciativa permitirá abastecer a todo el norte de Córdoba con árboles para reforestación según la normativa vigente.
Finalmente, el intendente aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger las cuencas: “Cuidar nuestra reserva de agua que es el Río Carnero desde la parte urbana hacia arriba en la cuenca alta es el gran desafío que tenemos. Sabemos que hay intereses particulares, económicos e intereses desmedidos que pueden llegar a afectar esas tomas de agua. Por eso creo que en esto vamos a tener que estar toda la sociedad de Colonia Caroya unidos y decididos en la defensa irrestricta del recurso hídrico de la ciudad. Fue algo que nuestros colonos trajeron y garantizaron con mucho esfuerzo y hay que trabajar en cuidar esas fuentes de agua”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario