El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, a través de su delegación Jesús María, firmó esta semana el convenio con el municipio de Sinsacate para poder implementar el software que permitirá la presentación de los planos de proyecto y relevamiento, en instancia de previas, vía digital.
Por el lado del municipio, la firma fue realizada por el intendente Rubén Ferreyra y contó con el visto bueno del arquitecto José Cresta, secretario de Obras Públicas, mientras que por el lado del Colegio de Arquitectos la firma corrió por cuenta de la secretaria provincial, arquitecta Paola Fantini. También estuvo presente la delegada local, arquitecta Fernanda Meinero.
El expediente digital es un sistema online que puso en marcha el Colegio de Arquitectos, hace alrededor de cinco años. Permite hacer una presentación previa, digital, de la documentación de un proyecto, relevamiento, o dirección técnica, para que pueda tener una revisión online. De este modo, se evita el traslado a dependencias púbicas para concretar la presentación y, al mismo tiempo, evita las costosas impresiones en papel de los planos.

“Aunque es un programa que desarrolló nuestro colegio con el técnico en Informática José Jachuf, es un sistema solidario y que podrán usar también los demás profesionales de la construcción como ingenieros y técnicos constructores. A los arquitectos, las sugerencias de modificación y las aprobaciones les llegarán como mensajes cuando ingresen a la autogestión, y al resto de los profesionales por correo electrónico”, explicó Fantini.
La secretaria provincial destacó que están muy avanzadas también las gestiones para sumar, en breve, al municipio de Colonia Caroya con el que se iniciaron los contactos con las áreas de Obras Públicas y de Planificación Estratégica.
El Colegio de Arquitectos también viene bregando por la unificación regional de criterios respecto de los códigos de edificación, respetando la idiosincrasia de cada comunidad, pero facilitando los aportes que permitan adecuar las normativas a nuestros tiempos. Los avances, en este ítem, es dispar en cada uno de los municipios locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario