Luis Picat gobernará Jesús María desde el próximo 10 de diciembre y hasta 2023 y lo hará con el respaldo de haber obtenido el 54% de los votos y poco más de 10 mil votos, lo que significó para el radicalismo haber crecido veinte puntos desde la elección del 14 de junio de 2015. Desde el retorno de la democracia, pocos intendentes electos recibieron semejante espaldarazo.
En las 82 mesas restantes, Picat se impuso en cada una de ellas y obtuvo 9998 votos. El oficialismo con Mariana Ispizua logró 6628 votos. La sorpresa fue Pablo Villarreal que quedó tercero con 863 sufragios y que relegó a los últimos lugares a Daniel Gatica con 690 votos y Mauricio Brito con 306 votos. Ninguna de las tres fuerzas restantes logró colar un concejal para el próximo período y confirmaron que iba a ser una elección absolutamente polarizada.
Seis meses para elegir el equipo
Ya se supo que Federico Zárate no irá al Concejo Deliberante e integrará su gabinete. Lo mismo sucede con Mario Montiel y hasta se especula con que Marianela Piazzano tenga un ofrecimiento firme para integrarse. Pero en estos dos últimos casos, no hubo adelanto oficializado por el intendente electo.
En cuanto al cuerpo de ediles, el resultado de la elección le permitirá a Jesús María de todos contar con seis concejales: Paola Fantini, Manuel Reyna, Ana María Mansilla, Simón Zoldano, Marina Larrosa, y Jimena Guma o Agustín Sosa. Los tres restantes serán para Compromiso Ciudadano cuyas bancas serán ocupadas por Mariana Ispizua, Mauro di Poi y María José Bechara.
El Tribunal de Cuentas, por su parte, estará integrado por Luciano Mena y Carmen Ahumada por la mayoría y por Julio Cuitiño en representación de la minoría.
Picat en la función pública
Y cuando Gabriel Frizza ganó las elecciones de 2011, pasó a ejercer como secretario de Desarrollo Urbano, pero allí no alcanzó a pasar al segundo semestre de 2012. Volvió a su cargo como concejal electo y las diferencias con el oficialismo se pronunciaron tanto que en 2014 renunció a su banca y anunció que enfrentaría en las elecciones de 2015 a sus anteriores aliados y socios políticos.
En términos de campaña, la de hace cuatro años fue tan feroz que quedaron enfrentados en los peores términos. Ni Frizza ni (César) Seculini podían disimular el fastidio que tenían para con Picat. Desde entonces, se vienen tratando como enemigos –no adversarios- y nada hace presagiar que pueda haber un cambio en esa relación. Y aunque Picat tenía atragantada esa cuestión, cumplió con el protocolo, agradeció las felicitaciones, y se privó de mandar a todos a freír buñuelos.
A explicar la diferencia
El PJ local trabajó dividido en estas elecciones, aunque fue notorio que preferentemente lo hicieron para Picat e Ispizua. Y las máximas autoridades provinciales del partido se quisieron colgar del ganador ni bien se conoció el resultado. Pero el único gesto grande había sido del gobernador Juan Schiaretti cuando vino a anunciar una inversión fenomenal para la ruta 9 en su paso por la zona urbana de Caroya y Jesús María. Allí, le reconoció a Picat la inquietud de habérselo pedido y de haber motorizado la idea cuando fue presidente de la Sociedad Rural.
Y lo que era de público conocimiento fue el acuerdo con Carlos Presas y la inclusión de dos referentes del PJ local en la lista de concejales y tribunos: Manuel Reyna y Carmen Ahumada. Pero gran parte de la dirigencia justicialista local trabajó claramente para Ispizua. En resumen, se especula que una buena parte del electorado “peronista” acompañó a Picat y esa podría ser una de las causas que explique la diferencia.
Y un tercer aspecto que tampoco se puede olvidar en este análisis es el desgaste que parte del equipo del oficialismo le generó a Mariana Ispizua. Aunque en segunda o tercera línea, hay funcionarios que vienen o venían desde la gestión de Jorge Colombo, pasaron con Marcelino Gatica, y se prolongaron con Gabriel Frizza. De tanto en tanto, el electorado elige cambiar, aunque el gobierno sea prolijo y haya obras importantes en marcha.
¡Gracias a todos los vecinos de #JesusMaria! Felicitaciones @LuisPicat por el triunfo. pic.twitter.com/75LArSfhZh— Mariana Ispizua (@MarianaIspizua) 9 de junio de 2019
¡Felicitaciones por este triunfo, @LuisPicat! 🙌 Las vecinas y los vecinos de Jesús María hoy eligieron tu perseverancia, el trabajo en equipo y, así, el radicalismo vuelve a gobernar la ciudad. pic.twitter.com/ata2gP4K8O— Ramón Mestre (@ramonjmestre) 9 de junio de 2019
Quiero saludar y felicitar a @LuisPicat por el triunfo en la elección para intendente de Jesús María. Estoy seguro que el destino nos pondrá a trabajar juntos por el progreso de las dos ciudades y región.— Gustavo Brandán (@brandanOK) 9 de junio de 2019
Gracias @MarianaIspizua por tu esfuerzo y dedicación, al igual que todo el equipo de Compromiso Ciudadano. Felicitaciones @LuisPicat por el triunfo. https://t.co/HFVqtZlACo— Gabriel Frizza (@gabrielfrizza) 10 de junio de 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario