Hacia octubre de 2015, uno de los principales problemas que afrontaba la gestión municipal en Colonia Caroya era la calamitosa situación del Corralón Municipal. La mayoría de las maquinarias estaban fuera de servicio y el nivel de deterioro de las existentes era muy grande. Solamente en la reparación de equipos tuvieron que invertir $ 7 millones.
Desde el Ejecutivo se decidió, entonces, comenzar a incorporar al patrimonio municipal unidades cero kilómetro, a través de diversos mecanismos de compra –el leasing entre ellos- por un valor de $ 25 millones.
Lo primero que sumaron al patrimonio municipal fue un camión volcador en 2015. Al año siguiente, se produjo la incorporación de una retroexcavadora, un tractor grande, Un tractor con pala, una niveladora de arrastre, un compactador de residuos, un camión con compactador, un minibús para transporte especial, y un camión volcador.
En 2017, la inversión municipal continuó sumando una ambulancia nueva, una motoniveladora, otra retroexcavadora, una pala cargadora, un segundo camión con compactador, una minicargadora, un automóvil, y una camioneta.
En 2018, la flota municipal de vehículos se incrementó con la adquisición de una camioneta, dos automóviles marca VW Gol, y una camioneta con grúa para alumbrado público. En lo que va de 2019, el municipio adquirió otra camioneta más y analiza cuáles son las inversiones que deberá hacer para reforzar algunos servicios.
“Rápidamente -añadió el jefe comunal- compramos la maquinaria que nos permitiera prestar ese servicio y todos los restantes en los estándares que se necesitan. A cada servicio se le incorporó un vehículo distinto nuevo, incluso para algunos que nunca habían sido prestados por falta de vehículo adaptado”.
De hecho, lo que el municipio consideró “chatarra” lo vendió como tal en una medida inédita en la historia de la ciudad: “No quedaba prácticamente nada que sirviera. Por eso decidimos sacar a la venta ese material y desocupar el corralón municipal donde ocupaban mucho espacio”.
“Gracias a los $ 25 millones que invertimos, la prestación de nuestros servicios cambió notoriamente. Ahora, recogemos la basura en forma diaria. Los residuos verdes los juntamos semanalmente y no mensualmente como era antes. Y la diferenciada la podemos hacer todos los miércoles a domicilio y somos de los pocos municipios que lo hacemos de ese modo”, destacó Brandán sobre cómo cambió la prestación de servicios con la maquinaria nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario