Un generoso aplauso coronó la reunión que mantuvieron arquitectos de nuestra zona durante la noche del miércoles, tras aprobar de manera unánime la operación por al que el Colegio de Arquitectos de Córdoba comprará un inmueble sobre la calle Sarmiento para que funcione allí la delegación Jesús María que depende de la Regional 1.
El arquitecto Diego Peralta, presidente de la Regional 1, se refirió a la excelente noticia para los profesionales colegiados locales: “Estamos felices. Venimos de inaugurar la sede que compartimos con el Colegio provincial, un anhelo y objetivo que llevaba muchos años, pero nos quedaba el compromiso con la gente de Jesús María, Colonia Caroya, y Sinsacate que apenas concluyéramos con esos compromisos económicos, el próximo paso era adquirir una sede para la delegación y teniendo en cuenta que los colegas de esta zona son muy activos y que ven al Colegio como una espacio de encuentro, de participación, de formación profesional, de compromiso social y camaradería, y no lo ven como un mero rol administrativo”.
El inmueble está ubicado sobre la calle Sarmiento, cerca de la actual terminal de ómnibus, y tiene entusiasmados a muchos profesionales locales que propusieron que las modificaciones que hay que realizarse a la casa surja del trabajo colaborativo de cuanto arquitecto quiera sumarse. Una suerte de mesa de trabajo donde el torbellino de ideas ayude a diseñar y configurar las refacciones que convertirán al inmueble en el espacio que necesitan.
“Dejamos en manos de los colegas de la delegación que lo hagan con un modo participativo que se definirá con un taller común y que será un desafío porque lo estamos tratando como una metodología de la que no tenemos antecedentes, pero creemos que va a dar resultado”, destacó Peralta.
Ricci era en ese entonces presidente de la Regional 1 y en aquella reunión fueron siete: “Los colegas y la sociedad de Jesús María se merecían que los arquitectos tengamos una casa propia porque va a estar al servicio de todos, no sólo de los colegas. Sabemos que podemos aportar mucho a la sociedad en que vivimos. Esto va a motorizar más entre los colegas y va a crear lazos solidarios mucho más fuertes que los que hoy tienen”.
Ricci recordó que la delegación viene teniendo una gran interacción con la comunidad con la visación de dos concursos nacionales: “Los arquitectos pueden ayudar a ordenar la ciudad y sus espacios urbanos, proyectar las viviendas. Podemos volcar muchos servicios a la comunidad y ojalá que los municipios aprovechen eso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario