Último momento
recent

Vicente Agüero elige presidente comunal por primera vez

En democracia, siempre hubo lista única y las autoridades resultaron electas por aclamación. El 12, habrá dos listas que pugnan por gobernar.

Desde que la histórica comisión vecinal de Colonia Vicente Agüero se convirtió en comuna, nunca antes los vecinos tuvieron que concurrir a las urnas para elegir a sus autoridades comunales.
Hasta esta elección, siempre primó el criterio de armar una lista única e ir rotando a los colaboradores. Durante 29 años, la máxima autoridad fue Jorge Visintín y desde hace siete años y medio es Gustavo Ripeloni.
Ambos comparten el origen radical, pero ahora están enfrentados. El sello de la UCR se quedó con Ripeloni y Visintín es el aliado del gobernador Schiaretti en estos pagos.
Ripeloni puso énfasis durante esta campaña en los logros de sus siete años y medio de gestión en los que enumeró, entre otros, la inversión de $ 500 mil en una nueva perforación de agua para reemplazar a la anterior que quedó obsoleta. También la iluminación de 2,3 kilómetros de la avenida de ingreso al pueblo, tramo en el que se colocaron 62 luminarias.
El jefe comunal recordó también las inversiones que se hicieron para dotar de mallas antigranizo a producciones frutales. Y los $ 300 mil que se invirtieron para adoquinar la manzana donde está la plaza principal de la localidad.
Otro logro que está rememorando entre los vecinos es la reanudación de los trabajos en la Cámara de Enraizamiento donde ya se produjeron alrededor de 6.000 plantas que fueron destinadas a diversas localidades de la provincia.
Ripeloni viene haciendo gala de sus gestiones que le permitieron, por ejemplo, acompañar con $ 180 mil al club que le sirvió para terminar su cancha sintética de bochas y ayudar al equipo de gimnasia artística. O la incorporación de una silla de ruedas y de un electrocardiógrafo para el servicio de salud de la comuna. Finalmente, la gestión que concluyó con la apertura de una posta policial y el servicio de vigilancia permanente de la Policía de Córdoba.
A Jorge Visintín, por su parte, solo le falta reunirse con uno de los ministros del actual gobierno de Córdoba y a todos ellos logró sacarles alguna promesa de mejora para la localidad.
Por ejemplo, ya hay conversaciones con funcionarios para armar un plan directo de desagües pluviales, se gestionó la apertura de un colegio secundario, y es casi un hecho que llegará el gas natural a la localidad.
También se anunció una mejora y ampliación del servicio de salud, y la construcción de una nueva cisterna para ampliar el servicio de agua potable.
Entre los proyectos propios, se destaca la puesta en marcha de una escuela de oficios donde se pueda aprender pintura, restauración de muebles, electricidad, plomería, o gasista, entre otros.
Otra interesante propuesta  se relaciona con Gobierno abierto y la posibilidad de acceder vía internet a en qué y cómo se gastan los recursos de los vecinos.
En ese sentido, proponen invitar a los vecinos a participar, a través de una mesa de negociación, en la resolución de temas importantes para el futuro de la comuna: obras públicas, compra de maquinarias, construcción de cordón cuneta, gestión de talleres de oficios.
El 12 de mayo, los vecinos decidirán cuál propuesta ganará.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.