Último momento
recent

Sorpresivamente, detectaron dos casos de Dengue en nuestra región

Se trata de dos estudiantes de la escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional. Uno con domicilio en Jesús María y el otro en Colonia Caroya.

El Ministerio de Salud provincial informó a las autoridades municipales que dos muestras enviadas por esta región para detectar el posible contagio con Dengue dieron positivo.
Vale destacar que, en uno de los casos, se descartó que se trate de un caso autóctono. Los pacientes son dos varones, ambos de 24 años, estudiantes de la escuela de suboficiales de Gendarmería Nacional.
“Uno de ellos tiene antecedente de viaje a Salta, otro no tiene antecedente de viaje, por lo que se consideraría autóctono; aunque continúa la investigación epidemiológica para conocer el origen de la transmisión. Cabe señalar que hay un caso más en estudio, de un varón de 38 años. Los tres son gendarmes", informó la Provincia.
Sobre este último caso, el primer examen dio negativo y prácticamente fue descartado.
La provincia viene de una temporada con bajísima incidencia de la enfermedad, pero la excesiva humedad de abril y el escaso frío que hizo hasta ahora sirvieron para que prolifere el aedes aegypti.
Alertados los municipios locales, por medio del Consejo Regional de Salud, se tomaron todas las medidas preventivas del caso, incluyendo la fumigación de los domicilios y los peridomicilios de las familias afectadas.
Por otra parte, las autoridades de la Escuela de Suboficiales solicitaron al municipio de Jesús María que procedan a fumigar las instalaciones del centro de formación para contener una eventual propagación.
El subsecretario de Salud municipal, Diego Almada, sugirió a barrio Los Nogales, donde se dio el primer foco, estar atento a los posibles cuadros febriles, evitar la automedicación, y consultar rápidamente a un profesional de la salud. La noticia también se amplió al Consejo Regional de Salud para que todos los municipios vecinos estén atentos.

No subestimar nada

“Cualquier aparición de fiebre amerita que se estudie el caso. Quien se tiene que encargar de descartar o afirmar un cuadro u otro es el profesional médico. No lo tomemos a la ligera. Ante la aparición de los síntomas concurramos al centro de salud de su preferencia”, recomendó el funcionario responsable de salud municipal.
Laura López, responsable del Programa de Zoonosis provincial, también destacó: “Siempre estamos alerta durante el otoño, especialmente después del movimiento turístico de Semana Santa, porque el riesgo de transmisión continúa, sobre todo teniendo en cuenta que este virus circula en otros países de la región y que en este momento hay brotes en Salta, Jujuy, Misiones y Santa Fe; y transmisión localizada en Formosa y Buenos Aires”.
López solicitó sostener las medidas de prevención de picaduras de mosquito, de eliminación de potenciales criaderos y de pronta consulta ante síntomas como fiebre, dolores musculares y en articulaciones, erupción en la piel, dolor de cabeza y malestar general; e indicar qué lugares se visitaron en caso de haber estado de viaje.

Síntomas

Fiebre alta de aparición repentina, sin resfrío ni síntomas respiratorios; dolor detrás de los ojos; dolor intenso en músculos y articulaciones; dolor de cabeza; decaimiento general; también pueden aparecer erupciones cutáneas. En algunos casos hay dolores abdominales, diarrea o vómitos.

Recomendaciones

No automedicarse. No ingerir aspirinas ni ibuprofeno, ya que estos medicamentos pueden agravar el cuadro de dengue.
Ante síntomas compatibles con dengue se debe consultar de forma inmediata al médico.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.