Último momento
recent

Presentan libro para aprender a cultivar y forestar con especies nativas

La ingeniera forestal Natalia De Luca presenta un manual para promover la conservación y restauración del bosque. 

Para hacer frente a la sistemática destrucción del bosque, la ingeniera forestal Natalia De Luca escribió un manual práctico para acercar los beneficios, biodiversidad y tradición cultural que habita en las plantas nativas.
La presentación será este martes 7 de mayo a las 18, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, y está organizado por El marco, Relatos del Viento y la Municipalidad de Colonia Caroya.
Es un material pensado para personas aficionadas, docentes o productores. Natalia desarrolló estudios sobre los requerimientos para la germinación y cultivo de especies nativas del centro de Argentina en las instalaciones de la UNRC dentro del marco de un proyecto de investigación en convenio con el MinCyT, actualmente dirige el equipo técnico del Vivero Municipal de Alpa Corral, integra la URF Ceprocor y coordina el área de extensión y capacitaciones Vivero Escuela y Banco de Semillas de CEPROCOR, además acompaña proyectos de conservación y restauración del bosque nativo en diversos puntos de Córdoba.
La defensa de los dones de la naturaleza y por la preservación los bienes naturales y servicios que brindan nuestros bosques se expresa en “Manual de cultivo y forestación de especies nativas para el centro de la Argentina”.
El libro, recién editado, es un manual de procedimientos para el cultivo y la plantación de especies nativas, con guías técnicas didácticas, con imágenes de los órganos reproductivos de más de 60 especies nativas: árboles, arbustos, enredaderas y herbáceas de gran valor productivo.
Está orientado a viveristas, productores, agroforestadores, jardineros, docentes, profesionales de carreras afines a las ciencias naturales y técnicos de la restauración ecológica.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.