Último momento
recent

Multitudinario estreno del corto “Verum” del IPEM 294

Un momento sumamente emotivo vivió la comunidad del IPEM 294 durante la proyección del cortometraje Verum que cuenta con la participación de alumnos y de invitados del IPEM 272 y del elenco municipal de teatro.

El miércoles por la noche en la sala mayor del complejo de cines Molise se proyectó por primera vez el cortometraje Verum que dirigió el profesor Álvaro Monge, asistido por Iris Márquez.
Además de tratarse de la primera obra 100% ficción, tras las experiencias de haber abordado temáticas sociales fuertes como el embarazo adolescente y el consumo problemático de sustancias, fue la última producción audiovisual apoyada por la profesora Mónica Reyes, directora del IPEM 294, quien se acogió a los beneficios de la jubilación.
Dentro de ese marco, el docente Álvaro Monge le agradeció a Reyes el compromiso con los proyectos cinematográficos que, al mismo tiempo, le devolvieron a la especialidad “comunicación” el rol que siempre debió tener en la institución.
Reyes recordó, además, cómo nació todo allá por 2005 cuando viajó a Sebastián Elcano para ver la experiencia del IPEM 112 y decidirse a replicarla en Jesús María, sumando a Monge al plantel docente.
Y tan vital como el aporte de Monge resultó el compromiso del resto del plantel de la especialidad con María Rosa Ponce, Rosita Gedoz, Juan Manuel García Escalada, y Gerardo Bechis.

Hollywood jesusmariense

Volviendo al cortometraje (alerta de spoilers), la historia trata sobre la llegada de un alumno de intercambio a una escuela. A poco de llegar, se genera una extraña cita a un pequeño grupo de compañeros a un edificio antiguo y abandonado. El “nuevo” también está entre los citados.
Al ingresar dentro del recinto, se cierran las puertas y quedan obligados a jugar un extraño juego. Verum -que en latín significa Verdad- termina siendo  bastante más que lo que aparenta.
Los alumnos aprenderán que “No decir la verdad tiene su precio”, mientras que decirla resulta aliviador.
Una curiosidad es que el guión que escribió Analía Juan surgió después de una tormenta de ideas con los alumnos. Fueron ellos quienes fueron aportando los detalles sobre lo que querían contar. Después, la talentosa escritora local puso su engranaje creativo en acción y el resultado es muy interesante.
El elenco principal estuvo integrado por Julián Vera (Jaime), Agustina Duarte (Belén), Elio Servin (Santiago), Lara Tadeo (Bianca), Paula Kersul (Andrea) y Francisco Correa (Jeremy).
El corto también contó con la pericia fotográfica y fílmica de David Benedettini y Marcelo Aparicio de La Salchichera Audiovisual, quienes también a-portaron para efectos especiales, sonido y maquillaje FX. El maquillaje corrió por cuenta de Elizabeth Patacini.
Durante la proyección, resultó imposible evitar las carcajadas, los silbidos, y las bromas.
Cada aparición estelar fue acompañada por palmas, propio de las grandes producciones del cine.
Una pena que para convertir la película al formato cine, la cinta original tenga que resignar calidad, pero de todos modos resultó atractivo lo que se vio en pantalla.
Habida cuenta de que cada toma se filmó varias veces y desde distintas perspectivas, la sugerencia sería corregir unos pocos segundos del corto que aparecen desenfocados o con un tipo de filmación que genera algo de mareo en el espectador.
Párrafo aparte para la excelente banda sonora que aportó Carlos “Kali” Peralta con una canción original con una destacada letra y atractiva música.
El apoyo del municipio local fue vital para poder concretar el rodaje, además de facilitar varias locaciones como el Museo Biondi y la Torre Céspedes, entre otros.
Verum es un cortometraje digno de la tradición del IPEM 294 y sumamente atrapante.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.